Un mediodía con Groucho Marx

Este post es una excusa para postear una foto pedida por un lector del blog, en algún otro post, sobre la reunión de Brian, Roger y yo con el gran cómico, actor y escritor Groucho Marx.

La imagen la extraje del DVD “The Making of: A Night at the Opera” y se puede decir que es la foto de este encuentro con mas resolución y calidad que se puede encontrar en la WEB.

Como ustedes sabrán el nombre del disco lo sacamos de una película de este genio (al igual que el disco que lo sucedió), Roger les cuenta en este extracto de ese DVD detalles sobre ese almuerzo y como llegamos a ponerle ese título al álbum de Queen.

Estabamos en la frontera de Gales, literalmente sentados en nuestros sofás de plush. Era un lugar bastante basico pero teniamos esta fantastica cosa nueva llamada videoreproductor y creo que Roy, nuestro productor, tenía la pelicula de los hermanos Marx “A Night at the Opera” y recuerdo que estabamos sentados despues de cenar porque era sabado a la noche, nuestra noche libre y ya no ibamos a trabajar más… y Fred y yo nos miramos y dijimos “Es un buen titulo. Buen titulo.” Porque justo habiamos hecho una especie de parodia operística, Bohemian Rhapsody, y creo que todos pensaron que era un buen título.

En esos días había unas cosas llamadas Télex, y Groucho nos mandó un Télex (felicitandoles por el lanzamiento tanto the ANATO como así también de A Day at The Races) y nosotros así le respondimos. Sé que alguien arregló una reunión y que nos invitaron a almorzar, así que fuimos a almorzar a casa de Groucho Marx. De hecho fuimos tres. John se acobardó.

Él era… dios, era un personaje. Tenía une enfermera atractiva y un representante atractivo y de repente hizo venir a un atractivo pianista que tocó algunas canciones, Lydia the Encyclopaedia y algo sobre una mujer de Omaha y luego el dijo: “Bueno, son cantantes…¡Canten, carajo!” y dijimos: “Si, por Dios, no podemos, no tenemos guitarra ni instrumentos” y el dijo “Aqui tenemos una”. Asi que sacaron una guitarra española de la nada y cantamos ’39 para Groucho Marx…

El encuentro se produjo en 1977 en Los Angeles durante una gira que realizabamos con Queen ahí mismo, Groucho murió ese año de neumonía.

20 thoughts on “Un mediodía con Groucho Marx

  1. Sisisisi pero la nota va al punto de que Groucho nos cito por a night at the opera especificamente

  2. woow! me habia enterado de ese encuentro pero jamas vi un video o alguna foto de la misma

    esta increible!!
    gracias por la actualizacion Freddie!!
    y gracias por el pedido Alberto!

  3. es cierto, lo pedí yo,se me había olvidado,muchas gracias Freddie por postearlo.

  4. que hay que hacer para subir una foto? tengo varias en bolas que quiero compartir…

  5. Jaja gracias Silvana, Black y todos los q comentan. Muy buena onda!!

    Groucho no estaba bien de salud para esa epoca. Notese que murio ese mismo año asi que su salud andaba en las ultimas!

  6. Oh my God! El Diós persa escribió mi nombreeeee!!!!

    No lo poo creer!!!!

  7. TENGO ESA ANÉCDOTA EN UN DVD!!!!!!!! ES GENIAL…
    QUÉ RARO ESCUCHAR A ROG DICIENDO “TENÍA UNA ENFERMERA ATRACTIVA, UN REPRESENTANTE ATRACTIVO Y UN PIANISTA ATRACTIVO” ES RARO ¿NO?
    COMO EL NO MIRA A LAS MUJERES?????JJJJJJJJAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!
    Y PARECE Q’ A LOS HOMBRES TAMBIÉN LOS MIRO EEEEHHHHHHH!!!!!!!!!!
    Hay este hombre….ja! un capo los 3!!! cantar así nomas, de una! GENIAL!!!!!!!
    Que mal lo de Deacky!!! acobardarse así!
    Marx también un GROSO, super carismático!!!!!!!!!!!!!!!

  8. Me gusta una frase de Groucho Marx, que vi hace un tiempo en el foro como firma… dice algo de Estos son mis principios, si no te gustan…. puedo cambiarlos 🙂 grande el

  9. Roger mirando a hombres, no es nada raro si dicen que le da a los dos equipos, aparte que tambien dicen que Freddie se lo comio, la frase de Groucho Marx que sale en el foro como una firma es: ” Estos son mis principios, si no te gustan tengo otros “.

  10. Hola gente. Tengo una pregunta y quiero ver si alguien tiene la respuesta de la misma.
    Viendo la película “A night at the opera” noté que en una escena Groucho Marx se pone a canturrear un tema, y que casualmente me hizo recordar al comienzo de “It’s a hard life” del disco The Works de la banda Queen.
    ¿Alguno sabe casualmente si el inicio del tema de Queen deriva del canto de Groucho Marx?
    O teniendo en cuenta la faceta operística de la banda británica, ¿es lo que canta Marx un fragmento de una ópera, que luego toma Freddy Mercury para su tema?
    Muy buen blog. Espero ser bienvenido y continuar posteando.
    Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.