Reseña de Queen+PR en Barcelona

377

Queridos, les dejo esta reseña que envió Carles, un fiel lector del blog, a nuestra casilla, que detalla lo ocurrido esa maravillosa noche…

Queen +PR en Barcelona por Carles Esquembre Muñoz

The Cosmos Rocks marca el inicio de una nueva era musical para la nueva superbanda formada por Brian May, Roger Taylor y Paul Rodgers. Un buen disco de rock duro que se nutre de las raíces soul de la voz de Rodgers y del sonido blues de Bad Company, unidos a la característica guitarra de May, la batería de Taylor y alguna que otra melodía coral que recuerda a los Queen de siempre.

Que nadie que asista a alguno de los conciertos de esta gira espere encontrarse lo mismo que el Queen de 1986 o anteriores. Simplemente hay que disfrutar de la oportunidad de ver a estos héroes del rock una vez más.

Brian, Roger y Paul en Barcelona

A las 21:30 se apagan las luces del Palau San Jordi y una tormenta de estrellas en la impresionante pantalla del nuevo escenario es el preludio de un comienzo ensordecedor. La fusión de los elementos escénicos junto con las luces y el humo crean un efecto de profundidad y de tres dimensiones que hace que el espectador se eleve del suelo y de pronto se encuentre “dentro” de la música. Brian May inicia el riff entrecortado de “Hammer to Fall” y toda la banda hace su aparición en escena. Paul Rodgers cumple con su papel de forma elegante, profesional y humilde, a pesar de que no tiene nada que demostrar a nadie, ya que este hombre es una de las mejores voces vivas del rock. La canción suena en su versión reducida para esta gira y su tratamiento es ligeramente distinto a lo que tenemos en nuestra memoria. La línea vocal es ligeramente modificada para adaptarse a la voz de Rodgers. Esto es algo completamente normal, ya que estamos escuchando “versiones” de los clásicos de Queen interpretados por una nueva banda. Enseguida empalman con el riff de “Tie You Mother Down” y el Palau parece que va a derrumbarse, todo un clásico del rock duro en el que la aportación vocal de Rodgers es impresionante…

“Fat Bottomed Girls”, con su clásico coro inicial, suena en el Palau coreado por miles de personas. Esta canción afinada en RE permite a May recrearse con la sucesión de acordes y los punteos. La gente situada en frente de la pasarela de mitad del escenario contempla a un Brian May extasiado con el clásico temblor de su cabeza y sus ojos cerrados. Seguidamente y sin respiro enlazan con “Another one bites the dust” que viene acompañada por un vídeo muy pop y moderno. En esta canción Rodgers empieza a jugar con la audiencia que responde a cada estribillo.

Fat Bottomed Girls

El inicio de “I Want it All”, ese poderoso himno rockero de 1989 tiene lugar con un May que va intensificando los acordes hasta estallar en el mítico punteo inicial de la canción, que se ve modificado para dar lugar a un solo improvisado en el momento. Como curiosidad cabe mencionar que si alguien ha asistido alguna vez a cualquier otro grupo tributo a Queen se habrá dado cuenta en este concierto de la importancia de los coros originales de Brian May y Roger Taylor. La parte del solo rápido es espectacular, con Brian May totalmente entregado y Roger Taylor en mucho mejor estado físico que en su anterior visita en 2005, donde parecía que fuera a ahogarse o a sufrir un infarto de un momento a otro.

“I want To Break Free” suena muy parecida a la original, con todo el estadio entregado a los maestros. Es quizás uno de los temas mas populares de Queen a pesar de que musicalmente no es de sus mejores cosechas.

A continuación viene un momento delicado y vital para esta nueva formación. Rodgers presenta el single “C-lebrity” que es ejecutada con brillantez y gana todavía mas contundencia en directo. Lejos de recibir el tema con frialdad, el público corea y canta la canción como otro clásico de la banda.

“Surf´s up school´s out”, también del nuevo álbum, viene acompañada por un despliegue luminoso espectacular, con la pantalla del fondo jugando de nuevo con los efectos. Por primera vez se empieza a apreciar la estructura móbil del escenario. El final de esta canción es apoteósico, con Rodgers dando lo máximo con su harmónica y su potente voz. Un gran tema para el directo de esta nueva banda.

Otro momento arriesgado ocurre después cuando toda la banda deja solo a Paul Rodgers que interpreta con tan solo una guitarra acústica y su voz el clásico de Bad Company “Seagull”. En este tema es cierto que sí noté al público bastante frío. Supongo que mucha gente que había allí no conoce la carrera de Paul Rodgers antes de su unión con May y Taylor. De todas formas la balada suena muy íntima y preciosista, y da lugar a una de las secciones mas emocionantes del recital.

Brian May recorre la pasarela hasta situarse al final de ella en el pequeño escenario en el que interpretarán algunas canciones. La multitud ruge más que nunca en señal de admiración y agradecimiento al Dr.May. Visiblemente emocionado permanece en silencio durante unos instantes para recibir la calidez de todos los presentes.

“Es un gran placer para nosotros estar aquí de nuevo en esta maravillosa ciudad con esta fantástica gente a la que le gusta el rock y le gusta cantar ok?…Barcelona, cuantos recuerdos me vienen a la mente..” dice Brian mientras toca una sucesión de preciosos arpegios.. “Vamos a cantar esta para Freddie ok?”

Brian arranca con “Love of my life” y su voz es eclipsada por las voces de todos los asistentes al concierto. Seguidamente los roadies colocan al lado de Brian un bombo y una pandereta, Brian May nos sorprende con una pequeña presentación en perfecto español, y el público agradece tal acercamiento. Brian pide un aplauso para su gran amigo Roger Taylor. El resto de músicos acompañan a May y Taylor, y tiene un especial recibimiento el teclista Spike Edney, conocido realmente como el quinto miembro de Queen en directo.

Esta es una canción de ciencia ficción que habla de viajar a las estrellas a través del tiempo” El Dr May nos obsequia con el clásico “39” interpretado con esta parecida banda de trovadores. Por desgracia durante el solo de acordeón Spike pierde el tono completamente y la canción queda un tanto deslucida, detalle que no se le escapa a Brian, que se gira rápidamente buscando la complicidad con el público.

Llega el momento de Roger Taylor, que juguetea con las baquetas en el contrabajo eléctrico de Danny Miranda. Hacen sonar la melodía inicial de “Under Pressure” y el Palau parece que se va a venir debajo de un momento a otro!. Roger Taylor se queda solo y empieza un solo de percusión con tan solo el bombo y la caja, mientras los roadies van aumentando el kit de batería hasta estallar en una impresionante “I`m In Love With My Car” tema fijo en el repertorio desde la reunión con Paul Rodgers. La canción nos devuelve al Taylor mas rockero, sorprendentemente alcanzando casi todas las notas agudas sin asfixiarse en el intento.

Cuando termina la canción un gran y estruendoso aplauso invade todo el Palau San Jordi. Un nuevo juego de luces se despliega en los lados laterales del escenario mientras los sintetizadores dan paso al inicio de ese genial tema del 85, “A Kind of Magic”, en esta gira cantada magistralmente por Roger Taylor. Aún no ha terminado esta pequeña sección del batería cuando arranca con un tema del nuevo álbum: “Say it´s not true”, una hermosa balada escrita para Nelson Mandela, que ya tocaron en versión acústica durante la anterior gira. Esta vez la canción suena como la versión de estudio, con Taylor cantando la primera estrofa, Brian la segunda y Paul Rodgers estallando en la parte final con una demostración vocal impecable. El público recibe de forma calurosa el nuevo tema y en todo momento se muestra un respeto y una admiración por Rodgers total.

Un precioso piano de cola es colocado en mitad del escenario, y Rodgers de pie frente a él empieza a tocar los acordes de la canción que daba nombre a su banda “Bad Company”. La canción cuenta con una ejecución espectacular por parte de Rodgers a la voz y el piano, y el resto de músicos totalmente entregados hacia este gran clásico del rock. Sin duda uno de los mejores momentos de la noche, con fotografías de Rodgers de juventud en la pantalla, y una gran oportunidad para que el público que no conoce su carrera se inicie en la leyenda.

“We Believe” la canción mas “Queen” de todo el nuevo disco suena como un gran himno, con todo el mundo coreando y disfrutando de la nueva aventura musical de estos 3 maestros. A pesar de tener monitores con las letras de las canciones, Rodgers olvida la primera estrofa, jeje.

Llega otro momento especial y emotivo. Llega el momento de Brian May y su Red Special. Brian empieza a puntear hasta desembocar en uno de los mejores temas de Innuendo: “Bijou”, el sonido de la guitarra y de ese característico solo suena idéntico al de la grabación. Es entonces cuando aparece por primera vez en pantalla el grande y único Freddie Mercury, que acaba de cantar la canción…todo el acontecimiento en sí es nostálgico y emotivo, pero en el momento en que la voz de Mercury suena por los altavoces el recinto se convierte en una suerte de máquina del tiempo y se rinde de nuevo ante la leyenda Queen. Brian May continúa improvisando y regala a la audiencia una pequeña y casi irreconocible parte de la canción “Barcelona”, que el público agradece con entusiasmo.

Siguiendo con la parte del solo, Brian se coloca frente a la pantalla del escenario, donde se proyectan imágenes de los astros, nebulosas y otros elementos del universo tan bien estudiado por el célebre guitarrista. “Last Horizon” nos recuerda la corta pero magnífica carrera de May en solitario. Lástima que el guitarrista rítmico que acompaña a May se equivocara al ejecutar la armonía doble que culmina la canción.

De nuevo los sintetizadores se adueñan del recinto y las imágenes de “Metrópolis” de Fritz Lang aparecen en pantalla. Es el momento de “Radio Ga Ga” y de que todos los asistentes hagamos palmas a la llegada del mítico estribillo. En mi opinión aquí sí se notó musicalmente la ausencia de John Deacon, puesto que Danny Miranda pasó por alto la característica melodía del bajo al inicio de la canción, privándonos de esos sutiles arreglos que tanto embellecían la canción.

Sin respiro alguno comienza “Crazy Little Thing Called Love”, donde esta vez Rodgers no acompaña con su acústica rítmica. Brian cambia su Red Special por otra pero se acuerda de ejecutar los pequeños punteos tal y como estaban en la canción original.

Todo empieza a oscurecer y adoptar unos tintes dramáticos y épicos. Son los primeros acordes de “The Show Must Go On”, donde toda la banda adopta una posición más comedida y seria, debido a la gran carga emocional del tema. Rodgers canta como los ángeles y alcanza un grado de majestuosidad realmente impresionante. Uno de los momentos más espectaculares y conmovedores del concierto, junto con lo que viene a continuación…

Freddie vuelve a hacer una aparición en pantalla para acompañar a la banda en la interpretación de su criatura “Bohemian Rhapsody” que supone tal vez el momento mas emotivo de la noche. Algunos de los asistentes corean el clásico con lágrimas en los ojos y conscientes de que están presenciando una quimera, una utopía, un sueño que jamás se cumplirá.

Llega el primer amago de retirada del escenario, y después los bises finales. Otro punto arriesgado y que demuestra la confianza depositada en el nuevo álbum. El despliegue de luces y de efectos alcanza su clímax en “Cosmos Rockin`”, un gran tema para interpretar hacia el final de un concierto, ya que se trata de un rock básico de tres acordes a ritmo de booggie y con todos los elementos típicos para bailar y cantar.

Roger inicia un ritmo sencillo de batería y el riff de “All Right Now” hace su aparición. El clásico de Free permanece intacto y pone patas arriba todo el Palau. Mención especial para Paul Rodgers, que demuestra una profesionalidad fuera de toda dudas y que se gana al público que desconfiaba de él o sencillamente no lo conocía.

Seguidamente llegan las dos canciones finales de cualquier concierto de Queen. “We Will Rock You”, donde de nuevo nuestras manos se unen a la batería de Roger para simular ese sonido tan contundente y peculiar.

Finalmente llega el inevitable “We are the Champions” con todo el público rendido, hasta los mas escépticos se unen a Rodgers en el final de esta increíble velada en honor a una de las bandas de rock mas grandes de nuestro tiempo. Deberíamos agradecer el hecho de que hoy en día, después de tantos años Brian May y Roger Taylor decidan demostrar a las nuevas generaciones algo parecido a lo que solían hacer.

No tenemos derecho a juzgar a nadie. Por supuesto cada uno tiene su opinión, los nostálgicos, escépticos, los que llegan nuevos…aprendamos simplemente a disfrutar de oportunidades como la de hoy.

Gracias Brian, Roger y Paul por una inolvidable noche en Barcelona!

Lista de Temas del Recital

Introducción(Cosmos Rocks)
Hammer To Fall
Tie Your Mother Down
Fat Bottomed Girls
Another One Bites The Dust
I Want It All
I Want To Break Free
C-lebrity
Surfs Up.Schools Out
Seagull
Love Of My Life
39
Roger Taylor Solo
I’m In Love With My Car
A Kind Of Magic
Say It’s Not True
Bad Company
We Believe
Brian May Solo
Bijou
Last Horizon
Radio Gaga
Crazy Little Thing Called Love
The Show Must Go On
Bohemian Rhapsody
Cosmos Rockin
All Right Now
We Will Rock You
We Are The Champions
God Save The Queen

por Carles Esquembre Muñoz

377 thoughts on “Reseña de Queen+PR en Barcelona

  1. Bueno Carles, me quito el sombrero ante todo lo escrito arriba. No estube en el concierto pero despues de leerlo casi me parece haber estado, impresionante la critica, muchisimos datos y sabiendo lo que dices en todo momento. Gracias y apuntate un 11 por este post, insuperable.

  2. Tremendo post Carles, gracias.
    Se agradece toda la informacon que entregas.
    Por la pasion con que relatas, debes habertelo pasado muy bien.
    🙂

  3. wow!
    muy buena reseña Carles, te felicito
    al leerla me parecia estar ahi mismo en el concierto.
    Ojala visiten mi ciudad.

    Los momentos mas emotivos: cuando Freddie aparecio jeje
    (opinion muy personal)

    me encantaron los videos!!!!

  4. Buenísima la crónica Carles…muchas gracias….pero oye,…una cosa…¿hubo alguién por casualidad, que no se equivocara en el concierto?…jeje…

  5. Saludos!

    Muchas gracias a todos por vuestro agradecimiento hacia la crónica del concierto. La escribí de corazón y con mucho entusiasmo, me alegro mucho si os ha gustado!.
    Tan solo un par de aclaraciones:

    John May, cuando dije “armónica” no me refería a la voz, sino al instrumento, la “harmonica” que tocó Paul Rodgers.

    Alberto, los “errores” de ejecución eran muy sutiles y casi imperceptibles, pero tengo el oído muy atento!

    Gracias a Freddie por publicar mi crónica!

    Un abrazo!

  6. Es una suerte que te pongan en un video cantando BohRhap seria un afano a mano armada si paul lo cantase completo
    Freddie, eras vos el qe tapo a Paul en la cancion we believe, no??

  7. Realmente no te has dejado ni una coma. Estuve en este maravilloso concierto y ha sido junto al del 86 con Freddie dando saltos, el mejor de mi vida.

    Salu2 y enhorabuena por tu exacto relato de la inolvidable noche.

  8. Yo estuve el sábado en el que hicieron en Madrid. Resumo, Queen impresionantes, los dos en un estado de forma increible; Paul Rodgers… si se hubiera quedado en casa no hubiera pasado nada. La parte donde cantan Roger y Brian termina entrando el pobre Paul y da la sensación de “aguafiestas”. En The Show Must Go On le bajan el tema un tono e incluso así no llegaba a veces. Es un grandísimo cantante enfocado al blues, pero no para las melodiosas canciones de Queen. Aún así, Roger y Brian me hicieron alucinar.

  9. qmoli…ya sta bien de hacer un trauma segun k canciones, da gracias de k los vistes y punto…
    por que segun el pesamiento de gente como tu, aun stariamos todos viendolo todo en dvd y otros soportes…
    k kereis? k hubieran venido los 2 solos? no pueden!!! la eleccione es la acertada y paul….bajo mi punto de vista lo hace mas k mejor es 1 gran cantante…Y NO UN GRAN FROTMAN!!! como el gran FRED, si kieres ver a queen de freddie lo lamento….te espera a que pase el tour de DSR.
    deja en paz a paul, k suerte tenemos de k llegaran el 2005 y 2008 ademas de material.. nuevo ¿acaso no era una oportunidad unica en tu vida? en verlos!!!
    poca gente los a visto en el 86 o finales de los 80’s con la caballe… tu mismo!!! QUE CRITICAR LO SABEMOS HACER BIEN TODOS

  10. Robert, a ver, creo que tengo derecho a opinar! De hecho fui a verlos precisamente por eso, porque es “lo que hay”. De hecho, la parte “Queen” donde cantan Brian y Roger fue, a mi juicio, lo mejor con mucho del concierto, incluso pienso que podrían prescindir perfectamente de girar con un cantante ya que ellos dos se bastan… aunque debe ser bastante incómodo. Solo digo que otro tipo de cantante (Gary Cherone, de Extreme por ejemplo), con otras características, sería más capaz de interpretar los temas de Queen ya que pienso que estos no son compatibles con el modo de cantar de Paul Rodger. Incluso en Crazy Little Thing Called Love no me dio la sensación de que fuera capaz de captar el swin juguetón rocabilly del tema. En ocasiones no veo a Rodger muy cómodo cantando algunos temas de Queen, la verdad.
    Aunque vuelvo a repetir, el hecho de ver a Brian y Roger hace que me haya merecido la pena los cerca de 1000 kilómetros entre ida y vuelta que me he hecho para la ocasión!

  11. qmoli…tu eleccion con el vocalista de extreme es muy buena eleccion y de buen gusto,pero cuantos años pasaron desde el tributo del 92????
    si nos ponemos asi, podemos escoger tambien a jssoto o bien a valensia que se asemejan al mismo estilo que cherone.
    Pero el tema es gerenacional y gracias de que ahora salieron a la carretera y olvidemos los prejuicios con paul…y repito dar gracias a este retorno y espero nuevo material con este cantante.
    Pero si keremos enterremos a queen para siempre y si kieres lo enterramos a partir de la publicacion de innuendo y del aquel fatidico 24 de nov del 91

  12. En ningún momento he dicho nada en mi comentario de enterrar a Queen, no era esa la intención de mi crítica… aunque no me parecería del todo mal. Soy de los que ve perfecto que se unan a quien quieran para girar y hacer discos, como dijo Elton John “es como tener un Ferrari en el garage y no poder sacarlo”, pero si usaran otro nombre estaría más cómodo: para mi Queen son los cuatro juntos en esencia y espíritu y, aunque ahora técnicamente se llamen “Queen + PR” no acabo de verlo claro. Hubiera sido más bonito dejar el nombre de Queen en paz brillando en nuestra memoria. Aunque reconozco que dado que el espectáculo que hacen es básicamente una revisión de los clásicos (excepto las canciones de PR y las nuevas), no les queda más remedio. Es un asunto peliagudo, ciertamente.
    PD: Lo de Gary Cherone es solo una propuesta, más que por lo del 92, por su carrera y características en general, su reconocida influencia de Queen y sus maneras en el escenario. Me da la sensación de que cantaría con un sentimiento más Queen que PR. Solo es mi opinión.

  13. Yo creo que hay muchos cantantes que podrían imitar la voz y las formas de Mercury, pero ya hemos visto que no se trata de eso. Intentar comparar a Paul Rodgers con Freddie es absurdo. Paul Rodgers tiene entidad propia, y en ningún momento trata de cantar como Mercury. Si Brian y Roger hubieran querido hacer una gira intentando parecerse lo mejor posible a los Queen con Freddie es obvio que hubieran elegido otro cantante, buscando un “clon”, “imitador” o “falso Mercury”. Dad una vuelta por el you tube, ya sabéis la cantidad de bandas tributo a Queen que reproducen un sonido mas exacto que los propios May y Taylor en su nueva gira.

    Saludos!

  14. Es cierto carles,pero no se trata de resucitar a la reina!!!
    sobre cherone… no se que decir amigo qmoli es muy y muy ..no se VALENSIA se acerca muchisimo mas!!!
    Debo decir que so bre el tema del nombre y no me cansare decirlo una vez mas por un millon de blogs y foros: DE QUE UTILIZAR EL NOMBRE DE QUEEN ES LICITO POR PARTE DE MAY Y ROGER… por que? son los fundadores legitimos junto a FRED.
    Entiendo de que cada uno como may y roger, quisieran experimentar y de que no funciono y de que llenar segun que puesto como que NO?
    Ahi estamos de acuerdo todos!!! verdad?? MAY lo vi 2 veces en la sala zeleste y no la lleno en ningun tour en solitario y de roger, ni se acerco.
    El show continua y es un bien para todos,`por que la musica de queen esta hecha para unos pocos y esos elegidos somos NOSOTROS.

  15. Sip, me da pena ver el nombre Queen usado para llenar salas… No me gusta la eleccion de vocalista, no me gusta como canta PR las cancones de Queen. (lo que no pone en entredicho que sea buen musico)
    En chile se lanzo la propaganda del concierto, con temas como wwry, rapsodia watch… con Freddie, para luego decir que Viene Queen, mas PR…. Se usa a Freddie para vender entradas.
    Freddie dejos los derechos de Queen al resto de la banda, y por tanto supongo que estaria de acuerdo. A mi en lo personal me da escalofrios.

  16. Ah, y me alegra que a otros tambien les moleste. Seria lamentable que los fans de Queen hubieran olvidado a Freddie antes el entusiasmo de ver a Brian y Roger en vivo

  17. eso es kien os promociona el concierto y vuestra television…. que pone la voz de mercury… si hubo promocion en españa se utilizo el nombre de paul rodgers y los queen del 2004…
    que dios salve a los nuevo queen junto paul rodgers, lo siento matty es lo que hay!!!!
    si li oquiere bien y si no tambien…hay paul rodgers para rato
    y sabes bien k soy fan aferrimo de kuando tenia acne.
    saludos

  18. Aparte, que un músico con la entidad, el bagaje y la historia de Paul Rodger se preste a hacer bolos a sabiendas de que quienes llenan son los Queen porque (seamos realistas) él no es ni una décima parte de conocido que Queen… no se, yo no me prestaría a ello.
    Por supuesto que es lícito que usen el nombre de Queen, tan lícito como opinable y mi opinión no es muy favorable a ello, aunque ya he aclarado de que se trata de un tema controvertido. En mi fuero interno no me gusta, pero puedo llegar a entender que lo hagan.
    Ni de buscar un cantante igual a Freddie, sino a alguien que se identifique más con el espíritu Queen. Si vale un cantante de blues, también valdría un cantante de flamenco ¿no? que tambien tendrá identidad propia.

  19. Sip es lo que hay, y nop no me gusta… y sip lo digo cada vez que me preguntan.
    Estoy de acuerdo con que Pr no es malo, tampoco frank sinatra… y no me gustaria verlos cantando temas de queen.
    Este queen suena bien, pero no tiene alma.

  20. es una verdad como un templo..son unos queen sin ALMA,pero tienen corazon, fe y acero…
    no vale cualquiera cantando las canciones o hits de queen… amigo qmoli!!!!
    y claro que puedes opinar como opino yo tambien..NO? NO HAY NADIE;NADIE E IGUAL AUN DEBE NACER que cante como MERCURY.
    Y eso lo sabemos todos… queen + paul rodgers,suenan y ahora son diferentes aquellos originales… diria que bajan el liston en algunos aspectos. (BAJO MI PUNTO DE VISTA)
    Pero son una buena banda de rock & roll…AHORA y antes fueron LOS REYES DEL ROCK.
    Seamos serios crees que robbie williams, era una buena opcion??? diria k no? y de elthon jhon..menos y de george michael ni te cuento, son unos grande cantantes pero no son adaptables a queen.
    Ejemplo los U2 sin bono…serian u2..yo diria k no? y para ejemplo de bandas k viven sin algun miembro del grupo y que son esenciales te digo a los THE WHO, no tienen a su bajista ni bateria original y salen de gira y editan discos, y si para mi son los mismos.
    no me extiendo mas amigos!!!!!!!!!!!!

  21. me gusta george michel …. cuando no esta en la carcel o haciendo trabajos comunitarios… lo del parque me da = 🙂

  22. Se demostró en Barcelona (y supongo que en murcia y madrid), que el carisma y Brian y Roger es suficiente para meterse a todos los Queeneros en el bolsillo, que jamas pretendieron olvidar ni sustituir a Freddie y que el lema de Mercury en una de sus ultimas canciones es lo que nos vale a todos.
    “The Show Must Go On”

  23. Bien dixovega…. el show continua …muy a pesar de todos sin el dios mercurio.
    y para rematar salen de gira los led zeppelin..sin el vocalista vivo que es robert plant…y k diran sus fans…. o como la gira de los jam sin paul weller
    pues eso!!!! estremos toda la vida debatiendo.

  24. Jajaja yo no debato mas… coincidiste en que le falta alma, con eso quedo satisfecha 🙂
    Besos a todos

  25. SI pero te imaginas a QUEEN sin brian may???? verdad que no? pues tambien podriamos decir que brian may es el alma de QUEEN?
    o de roger?… y asi no parariamos.
    por de jhon deacon, mejor ni mencionarlo!!!

  26. MI NOMBRE ES LUIS Y ESTA ES MI OPINION PERSONAL . ME GUSTA MUCHO LA MUSICA QUEEN Y HOY CON ESTE NUEVO PROYECTO , ESTOY MUY DOLIDO. CREO QUE ES UNA FALTA DE RESPECTO HACIA LO QUE REALMENTE QUEREMOS A QUEEN.
    QUEEN ES DEACON, MAY, MERCURY Y TAYLOR. ESTA ES LA FORMACION DEL GRUPO MADRE. ESTA ES LA FORMACION ORIGINAL .ESTE FUE UN GRAN PROYECTO DE MAS DE 20 AÑOS CON EXITOS .
    QUEEN + PAUL RODGERS ¡¿ QUE INTENTAN SER? POR QUE REALMENTE NO SE PARECE NADA AL QUEEN ORIGINAL Y DIGO ESTO , POR QUE LO QUE ESTAN HACIENDO ESTOS MUCHACHITOS (MAY Y TAYLOR) ES MUY MEDIOCRE Y ESTAN TIRANDO TODO POR LA BORDA LO MUY BUENO QUE LA BANDA HIZOANTERIORMENTE. LLAMARSE QUEEN + PR ES OFENDER A LOS QUE REALMENTE AMAN AL QUEEN ORIGINAL . SI ELLOS QUIEREN EMPEZAR UNA NUEVA CARRERA Y QUIEREN USAR ESTE NOMBRE, POR FAVOR QUE NO SE BASEN EN TOCAR EN LOS RECITALES EL 80 % DE LOS TEMAS DE QUEEN ORIGINALES, QUE SE LIMITEN A CANTAR Y TOCAR TEMAS DE COSMOS ROCK, ALGUNO DE P.R Y TEMAS DE MAY Y TAYLOR , COMO SOLISTAS : ASI REALMENTE SE DISTANCIAN DEL GRUPO QUEEN MADRE, DE MERCURY Y DEACON.Y NO DESTRUYAN LOS GRANDES HITS DE QUEEN. NO SE INTENTEN VENDER BAJO EL NOMBRE DE QUEEN, SI QUIEREN PUEDEN VENDERSE COMO EX MIEMBROS DE QUEEN + P.RODGERS . POR FAVOR QUE ESTOS CHICOS BAJEN SUS EGOS PERSONALES POR QUE NO SON , NI VAN A SER LOS NUEVOS ABANDERADOS DE QUEEN.SI HACEMOS MEMORIA, HACE UN PAR DE AÑOS ESTROPEARON UNA EXCELENTE CANCION EN ESTUDIO COMO WE ARE THE CHAMPIONS , CON UNA VERSION CANTADA POR R.WILLIAMS PARA UNA PELICULA QUE DEJO MUCHO QUE DESEAR Y QUE COINCIDO CON DEACON, DE NO PARTICIPAR EN ESE PROYECTO , POR QUE ESTABAN ESTROPEANDO UNA HERMOSA MELODIA Y EL TIEMPO LE DIO LA RAZON A JOHN, POR QUE ESA VERSION CANTADA POR R.W , REALEMTE FUE UN FRACASO, SOLAMENTE SE LA ESCUCHO PARA LA PROMOCION DEL FILM, HOY CASI NADIE SE ACUERDA DE ELLA, NI TAMPOCO ES ESCUCHADA EN LAS EMISORAS DE RADIO. FUE Y ES UNA REMAKE LAMENTABLE.EL QUE TUVO LA SUERTE DE VER Y ESCUCHAR A QUEEN EN VIVO O VER ALGUNOS DE SUS VIDEOS EN RECITALES, SABE DEL POTENCIAL QUE LA BANDA DEJABA EN LOS RECITALES, ERA SU PUNTO MAS ALTO QUE TENIA LA BANDA , SU PRESENCIA EN LOS ESCENARIOS ERA MAGNIFICA . VI EN YOU TUBE Y EN LA PAGINA DE ARGENQUEEN ALGUNOS VIDEOS DE ESTA GIRA ( si podemos llamarle gira)Y ME PARECIO QUE ESOS TEMAS NO TENIAN VIDA INTERPRETADAS POR PAUL RODGERS ( que puede ser un gran cantante en bad company, pero no esta a la altura de cantar temas del Queen Original, no solo le falta carisma , sino tambien le falta talento para entonar esas geniales canciones en vivo) Y ESTO TAMBIEN ES CULPA DE MAY Y TAYLOR POR ELEGIR A ESTE SEÑOR P.RODGERS QUE NO ES DEL CORAZON DE QUEEN , ES DECIR NO TIENE LAS RAICES DE ESTE GRUPO , NO LO LLEVA EN LA SANGRE, POR LO CUAL NO MERECE OCUPAR ESE LUGAR ( a pesar de haber sido amigo de Mercury), COMO TAMPOCO ESE MIRANDA DE OCUPAR EL LUGAR DE DEACON. COMO DIJE ANTERIORMENTE, EL PUNTO MAS ALTO DE QUEEN ERAN LAS PRESENTACIONES EN VIVO, Y SI UNO VE Y ESCUCHA LA NUEVA VERSION DE BOHEMIAN RHAPSODY QUE TOCAN EN ESTA GIRA, REALMENTE ES VOLVER A ESTROPEAR OTRA JOYA MAESTRA DEL QUEEN ORIGINAL, POR QUE MIENTRAS LA CANTA FREEDIE EN PLAY BACK ESTA TODO BIEN(debe ser lo mejor del recital, creo ), PERO CUANDO SE ESCUCHA LA VOZ DE ESTE MUCHACHITO ACOMPAÑANDO ESTA CANCION, MAMITA, ES MUY LAMENTABLE PARA MIS OIDOS Y CREO QUE PARA OTROS OIDOS. BUE, CREO QUE DEACON TIENE RAZON EN ABANDONAR LA MUSICA Y ESTE NUEVO PROYECTO CON MAY Y TAYLOR, ESTAN LASTIMANDO MUY PROFUNDAMENTE LA ESCENCIA DE QUEEN.
    QUIERO DECIR QUE ME SIENTO MUY MAL Y ESTOY EN TOTAL DESACUERDO CON LO QUE ESTAN HACIENDO ESTOS EX QUEEN.
    QUEEN ES UNA OBRA DE ARTE.
    QUEEN + P.RODGERS ES UNA COPIA BARATA DE UNA OBRA DE ARTE.
    OJALA QUE ESTOS DOS MUCHACHITOS , DESPUES DE FINALIZAR ESTE PROYECTO, SIENTEN CABEZA Y SE JUNTEN NUEVAMENTE CON DEACON PARA VOLVER A LOS ESTUDIOS Y PRODUCIR ALGO PARECIDO A MADE IN HEAVEN CON LA VOZ DE MERCURY (por que estoy seguro que todavia debe haber algunos registros de voz grabados por el) PARA VOLVER A RESURGUIR AL QUEEN MADRE.
    AHH,PARA FINALIZAR , ESPERO QUE NO ME CENSUREN COMO LO HICIERON EN LA PAGINA DE ARGENTINA DE ARGENQUEEN DE RICARDO KUPER.

  27. nop no hay censura :), pero te pido un favor personal…?
    cuando escribas algo tan extenso, puedes hacerlo en minuscula, en mayusculas se dificulta la lectura. Gracias 🙂 y bienvenido.
    Ah no hay censura como dije, pero si aparese alguien a quien le gusta PR y te empapela a garabatos, tampoco hay censura 🙂

  28. Luisito, respeto tu opinión, pero creo que no hay que exagerar las cosas…a mi me encanta que se hagan versiones de temas de Queen, algunos mejores que otras está claro…pero la versión con Robbie Williams me parece más que aceptable.
    Me parece bien que toquen canciones de Queen ¿porqué no? y más siendo ellos, pero vamos..como si quieren cantar la de Paquito el chocolatero, lo malo es que el nombre que usan es el de Queen y eso hace que la gente los identifiquen con Queen..mal hecho por parte de May y Taylor…Son Brian May y Roger Taylor y quieren seguir en esto de la música, y se han buscado un buen solista (probablemente uno de los 5 mejores solistas de rock de la historia), pero se equivocaron en la elección del nombre, y eso hace que las personas, entre ellas tú, los comparen con Queen (“QUEEN + PAUL RODGERS ¡¿ QUE INTENTAN SER? POR QUE REALMENTE NO SE PARECE NADA AL QUEEN ORIGINAL Y DIGO ESTO , POR QUE LO QUE ESTAN HACIENDO ESTOS MUCHACHITOS (MAY Y TAYLOR) ES MUY MEDIOCRE Y ESTAN TIRANDO TODO POR LA BORDA LO MUY BUENO QUE LA BANDA HIZOANTERIORMENTE”). No, Paul Rodgers canta en su estilo, algunos temas los canta notablemente, otros peor IGUAL QUE FREDDIE,y Miranda, un gran bajista, que NO sustituye a nadie. No es Queen, luego no comparemos ni digamos que no tiene el espíritu Queen, o que sustituyen a nosequién.
    Y un consejo, hay más música tras Queen.xao amigo

  29. “LLAMARSE QUEEN + PR ES OFENDER A LOS QUE REALMENTE AMAN AL QUEEN ORIGINAL”

    Leyendo esta frase tuya ¿¿ quieres decir que los que disfrutamos con Queen+Paul Rodgers no amamos a Queen??

  30. alberto, es totalmente cierto lo que aportas en tu post y recordarle a luis eso que dani miranda no sustituye a nadie de la banda y recordarle a luis de que se tocan y se cantan composiciones de jhon deacon y QUE ESTE COBRA!!! siempre.
    Y que alberto es cierto a mi en esta gira me sono a mas de lo mismo del 2005 y que no son lo que eran… si son algo medianos, no kiero decir mediocres.
    Y luis DEACON, llego el ultimo de los ultimos el bajista original tampoco seria el. con el nombre de queen ya tocaron con otro bajista que no ers deacon.
    Ademas a mi jhon deacon…ni fu ni fa!!! seguro que no esta en algun top de los mejores bajistas, cosa que roger y brian ..si k stan en algun top 10 al menos. y si no me ekivoco

  31. bueno robert, yo no dije que fueran mediocres, lo que pasa es que postee en mayúscula y entrecomillado lo que dijo Luis para argumentar la comparación que este hace, fué él el que lo dice, no yo.

  32. Me gusta Queen pero no le encuentro mucha gracia a Queen + PR, prefiero al 100% al Queen original sin copia y con quien más pues,
    FREDDIE MERCURY quien, creo yo, es un idolo de los 70, 80 y 90.
    Aunque The Cosmos Rocks se parece a A Kind Of Magic por la entrada de Cosmos Rockin’ y One Vision.

    Pero igual, Freddie que crees de Queen + PR? es o no es Queen

    Opinen, por que no quiero que me hagarren y no me suelten más

  33. perdoname alberto…igual me confundi al postear, por que keria dedicar mi post a los dos.
    pero en ningun momento keria molestar a nadie, pero no me digas k no tenias razon tu? y yo? no tenemos algo de razon ambos?

    saludos amigos

  34. Si, Robert, pero no estoy de acuerdo en que suene mas de lo mismo, prefiero esta gira a la gira del 2005, donde como bien dice Carles, parecía que a Roger Taylor le iba a dar un infarto de un momento a otro..tampoco estoy de acuerdo con lo de John Deacon,vale que Mercury y May comparados con otros están quizás en el top 5, pero John Deacon está sin duda también entre los 20 mejores bajistas de la historia del rock, e igual Roger.

  35. jajajaja, k bueno es verdad..no habia caido en la forma de roger, algo pasado parecia estar…NO?
    hombre que roger me parece k esta el segundo o dentro del top five de los mejores batacas, pero de deacon ni idea.
    seguro que el primero no esta, el primero es el de los red hot chili peppers
    nada mas un saludo y salud amigo

  36. CUCHENME SALAMESSS QUE DICEN QUE LUCRAR CON EL NOMBRE DE QUEEN ETC…. MAY Y TAYLOR TIENEN TODO EL DERECHO DE CONTINUAR CON LA BANDA YA QUE SON EL 50% DE ELLA. Y ADEMAS EL MISMO FREDDY NOS DEJO DE ALGUNA U OTRA FORMA EL MENSAJE “THE SHOW MUST GO ON” OSEA NO SEAN TAN PELOTUDOS POR DO!!! ADEMAS ESCUCHEN:

    PR ESTA PARA AYUDAR A LA BANDA, NO PARA REMPLASAR A NADIE. SIMPLEMENTE A FREEDY LE GUSTABA LA IDEA DE PR. YO FUI A VERLOS A LA ARGENTINA HACE DOS DIAS Y FREDDY ESTUBO PRECENTE EN TODO MOMENTO . NADIE LO OLVIDO, NADIE LO OLVIDARA. Y NO FUI A VER QUEEN POR ” FREEDY (SOLAMENTE) SI NO QUE POR QUE LE DEVO MUCHISIMO A ESTA BANDA, MUCHISIMO Y ME PARECE UNA FALTA DE RESPETO Y UNA ESTUPIDES HACIA TANTO FANATISMO EL DECIR NO, NO VOY.

    SI SOS FANATICO DE QUEEN NO JODAS HACES LO QUE SEA POR PODER ESCUCHARLOS DE NUEVO.

    SIMPLEMENTE QUIEN NO FUE Y TUBO LA VERDADERA OPORTUNIDAD ….

    NO ES FANATICO
    NO ES FANATICO

    Y

    NO ES FANATICO

    JOEL

  37. hola creo que queen es y sera lo mejor de todos los tiempos, en el mudon. me gustaria tener todo los temas de este mi grupo

  38. Ivan escucha mas musica. Queen me gusta y lo considero un buen grupo pero por favor no digais tonterias como que son los mejores de la historia , escuchar mas musica por que se os nota que no habeis escuchado ni a king crimsion , zeppelin , supertramp , pink floyd , jethro tull etc etc etc etc.

  39. Jajaja Tom, marcelo, Lou, juan carlos, ariel, musicoplus… al parecer estas solo en el mundo 🙂
    Supertramp no puede ir al lado Pink Floyd nonono

  40. may en muy buen guitarrista pero deacon y taylor no son ningunos virtuosos, todo hay que decirlo y no dejarse llevar por el fanatismo, me parece que lo que estan haciendo con queen May y compañiia es patetico, todo sea por la pasta.

  41. Todavia no te percatas que pongas el nick que pongas se te asgna el mismo monito?….

  42. sii buenisimoo el post…

    lastima qe no me interese todo lo referido a “queen” + paul rodgers…
    ahora cuando bri i roger regresen con una bandaa de verdad…los recibire con los brazos abiertos..porqe lo qe es ahora lamentablemente es un tributo a mercury.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.