Revista RollingStone y la desinformación

Hola chicos y chicas. Vengo a hacer un descargo. En la revista RollingStone del mes de noviembre se publicó una nota alusiva al nuevo disco de Queen+Paul Rodgers. Al ser el mes en el que pisaran suelo argentino aprovecharon, me dedicaron la tapa y publicaron una nota haciendo memoria a los shows que dimos en el ’81. Acá un extracto de la extensa nota.

En la Argentina, los militares –y el terror– reinan supremos. Según Amnistía Internacional, alrededor de 15 mil personas han “desaparecido” desde 1976, cuando Isabel –segunda mujer y sucesora de Juan Perón– fue derrocada por un golpe de Estado. Desde entonces, se ha desatado una guerra de guerrillas entre la dictadura y los grupos opositores, en su mayoría peronistas. Los ciudadanos han sido arrancados de las calles o de sus casas, llevados a centros clandestinos de detención y torturados sistemáticamente. Pero como escribe V.S. Naipaul en su libro El regreso de Eva Perón: “El estilo es algo importante en Argentina; y en la larga guerra de guerrillas –a pesar de la sangre y la tortura verdaderas– siempre ha habido una cuota de machismo y espectáculo público”.

En el medio del alboroto de la aduana, un hombre de mediana edad, muy gris –traje gris, corbata gris, pelo gris–, viene abriéndose paso entre la multitud, gritando algo en español. La única palabra que entiendo es “Queen” y, claro, nos está buscando. Agarra nuestros pasaportes, nos pasa rápido a través de los inspectores sin siquiera abrir una valija y nos lleva escaleras arriba al bar para una cerveza mañanera. Habla poco inglés, pero hay dos palabras que maneja muy bien. No importa qué se le pregunte, la respuesta es siempre la misma: “No problem”.

Quizás esto no vaya a estar tan mal, después de todo.

Ya era la tarde del segundo día y ninguno de los periodistas había entrado en contacto con ningún miembro de la banda. Matábamos el tiempo en el bar del hotel, pero en este país con una inflación anual del ciento por ciento, una botella de cerveza cuesta el equivalente a 12 dólares, cosa que nos mantenía sobrios muy a nuestro pesar. Finalmente, Jim Beach, el asesor financiero de Queen, permite que algunos vayamos a ver la prueba de sonido en Vélez Sársfield.

Cuando llego al estadio, veo que los argentinos tienen una concepción más bien ingeniosa de cómo controlar multitudes: una fosa de dos metros de ancho y medio de profundidad bordea el perímetro del campo, llena de agua podrida y libélulas alrededor. Queen trajo su propio césped artificial para que los organizadores permitan público en el campo.

Sobre el escenario, Queen –el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el bajista John Deacon y el baterista Roger Taylor– está ensayando “Rock It (Prime Jive)”, un tema de The Game. escenario y rebota en el tablero electrónico. El sonido de la banda tampoco suena inspirado. La sección rítmica, desprolija y perezosa; la guitarra de May se limita a tocar clichés de hard rock / heavy metal y sus patentados –aunque ya aburridos– solos armónicos; la voz de Mercury suena displicente y sin convicción. Y suena terrible. En este estadio, la acústica es horrible: hay un delay de treinta segundos a medida que la música se aleja del

“Son peores que una banda de cuarta de un bar de Nueva Jersey”, me comenta otro periodista y, en efecto, me quedo medio perplejo pensando por qué son tan populares.

Cuando vuelvo esa misma noche a Vélez para el show, el estadio está lleno de chicos… y de policías. Son tipos duros y malhumorados, no como los boy scouts que vi en el aeropuerto. Y rápidamente nos damos cuenta de que éstos van en serio. En cuanto un periodista norteamericano les saca una foto a los veintitantos policías de bastón que rodean la entrada al backstage, es empujado contra un Falcon oficial y amenazado a punta de cuchillo con cortarle un dedo, hasta que entrega el negativo. “No problem.” Sí, seguro.

“Un supergrupo, un numero 1”, anuncia el presentador mientras bajan las luces y Queen aparece en el escenario con una explosión de humo y su himno “We Will Rock You”. Vestido con una musculosa blanca de Superman, pantalones de vinilo rojo y negra campera también de vinilo, Mercury deja de cantar por momentos y desafía al público a que sigan ellos. Y ellos siguen: los fans parecen saberse todas las letras a lo largo de un show de 110 minutos, un show impresionante aunque más no sea por la cantidad de hits que es capaz de tirar la banda, como “Keep Yourself Alive”, “Killer Queen”, “Bohemian Rhapsody”, “Fat Bottomed Girls” y “Bicycle Race”.

Aunque la química entre banda y público es notable, la gente responde con una devoción tan absoluta que me da la impresión de que si Freddie Mercury les dijera que se afeiten la cabeza, lo harían.

Musicalmente siguen sonando prosaicos, pero lo que les falta de habilidad lo compensan –al menos para los fans– con escena.

Para los bises, repiten “We Will Rock You” y luego tocan “We Are the Champions”. Vistiendo ahora apenas unos shorts de cuero negro muy cortos y una gorra de policía al tono, Mercury se mueve por el escenario como un híbrido entre Robert Plant y Peter Allen, y en medio del clímax patea un parlante para luego darle con el micrófono. Algo bastante ridículo hoy en día, pero a los chicos les encanta.

Por James Henke

El problema reside en las fotos que adjuntan con la nota y los respectivos epígrafes. Todos falsos!. Pero nos quieren vender una cosa por otra. Compran la revista creyendo que lo que les dan es información super revisada y confiable… en cambio les hacen pasar fotos de Brasil por fotos de Argentina… repasemos.

El verano de la Reina. Freddie encanta a la multitud en cancha de Vélez, dónde Queen dio tres funciones entre febrero y marzo de 1981.

May, Taylor y Mercury en el Amalfitani.

(sin epígrafe)

Saludos queridos y no se dejen engañar!

32 thoughts on “Revista RollingStone y la desinformación

  1. yo sabia que eran boludos los de la rolling stones, y no me equivocaba…

  2. Yo creo que ellos mismos muestran desprecio por su propo trabajo.
    Seguramente sienten que lo que hace un periodista de espectaculos es tan poco importante que no requiere rigurosidad,
    Sin embargo, hay limites eticos que no deberian sobrepasar. Una lastima. informar mal es mentr, eso deberian saberlo los que trabajan en prensa. Y sea politica o espactaculos, una mentira es una mentira.

  3. Un error lo tiene cualquiera…¡¡¡¡¡¡¡¡pero Rolling Stone!!!!!!!!!!!
    Y anda que no hay fotos de Argentina’81….metieron la pata pero bien….

  4. es terrible la foto q estas de frente…la malla te ajustaba no? jajajja
    y la verdad q respecto de la nota…q bajo la rollling eh!

  5. Es notable la mala leche que tienen algunos periodistas con Queen. A propósito, ¿Alguien leyó el libro “Freddie Mercury el gran simulador” de Martín y Eduardo Hojman? Habla mucho sobre la pésima onda entre la reina y el “4° poder”.

    Comentario aparte, me adhiero a los posts de Matty y sil…Freddie no siguió las instrucciones para el correcto lavado de la prenda y se le achicó. Qué pena!!!!

    Slds. Excelente información as usual 10 (diez)

  6. Simplemente…¿cual es el afan de engañar a los verdaderos fans?…

    No creo que sean tan suceptibles a la difamacion con buena informacion, todo es cuestion de buena investigacion 😉

    Saludos big master

  7. Gracias por avisar, yo me la iba a comprar.
    Otro “error” es decir que lo que pasó aca fue una guerra, cuando en realidad fue una dictadura, con todas las letras.

  8. que cosas, ya lei la revis y me encontre con varias cosas q me daban verguenza…

  9. Es malo informar mal, espero que la Rolling lo haya hecho sin darse cuenta de ello y que lo corriga en ediciones posteriores,
    de no ser asi, bajaria muchos peldaños su calidad y credibilidad.

    Sumandome a los comentarios, yo tmb opino que la malla se le ve muy bien a Freddie, jajaja
    😉

  10. menos no se puede esperar de la RS q cuando salió jazz los acusó de fascistas. es una revista q no aporta nada a la cultura musical. solo basura como MTV

    me la compré sabiendo el montón de falacias q seguro iba a decir… me arrpentí de gastar 10 pesos en esa porqueria y ademas me vino de regalo una coca zero… si x lo menos me hubiese venido la comun estaría mas contento

  11. Han de leeer este Blog los de la rolling
    en Chile no pusieron ninguna de las fotos Asi que yo si vote la plata 🙁

  12. la verdad que me ofende los comentarios de queen, mas que nada los ofensivos respecto a freddie, es una verguenza y una falta de respeeto total a la banda en general pero por sobre todo a freddie la verdad que no se para que lo abri, fue una perdida de tiempo.

    con mucho desaliento y lastima los saludo, aunque no se lo merecen

  13. Es lamentable, obvio. Ahora, no es por justificar a la RS, pero en los medios de comunicación, la información no pasa por una sola mano y así sale a la venta; está quien redacta, quien hace las infografías, el editor responsable…en fin, una cadena de personas ante la cual se va “preparando” el producto a vender. Quiero decir con esto que quizás quien escribió no fue el que puso las fotos, y quien lo hizo no sabía nada de nada (o nada sobre el texto al menos) como para poner esas fotos.

    Lo de la prensa es bien sabido, Queen fue (es) siempre grande, la pensa, sensacionalista…asi que ME CHUPAN UNO Y MEDIO.
    SALUDOS!!!

  14. Pero amigo eso es peor, el error no es de uno, es de un equipo completo.
    Falta rigurosidad en el trabajo
    (saludos amigote granso)

  15. Yo conozco al gerente de ahi, y vino a mi trabajo y me trajo la REVISTA, la verdad me emcione, le di las gracias por que me la dio antes de que salga a la venta, hasta ahi todo bien “A caballo regalado no se le miran los dientes” derrepente vi las fotos y ahi ya no me gusto mucho, fotos de velez del 81? esas creo que son de live in RIO cualquiera nada que ver, se notan que no saben nada de QUEEN igualmente, HISTORICAMENTE la rolling stone siempre critico a QUEEN muy mal y siempre sin saber un carajo de la Banda
    Gracias muchachos, ah alguien estuvo ahi en VELEZ ayer? por que yo fui y fue algo increible casi 3 hs de show verdad? empezo tipo 22:00 y termino 00.50, puede ser? saludos gente

  16. Si valentin lee la reseña en este mismo blog, hay lindas fotos y videos.

  17. También según la Rolling Stone el nombre original de Freddie era Frederick Bulsara (¿¿¡??).

    Fuck ’em.

  18. no me extraña eso de la rolling, es una porquería, acá en méxico están igual de boludos. Yo gané el DVD de QRM (Queen Rock Montreal) en una Trivia y pues desde un año lo estoy esperando… son una m….

    que ignorantes… tantas bellas fotos que hay de Queen en Argentina y ponen de Brasil ¬¬.

    Saludos amigos queeneros 🙂

  19. Ahmm… en realidad no me sorprende— Odio esa revista jajaja … y ahora la odio más… no hay que fiarseeee ni de ese tipo de revistas … nop nunca ^^adiosss

  20. la revista Rolling Stone SIEMPRE ODIO Queen, en USA, lo pusieron a Freddie, como el 28ª mejor cantante de todos los tiempos.
    Y Queen no fijura dentro de las 100 mejores bandas.
    la revista Rolling Stone, PARA MI ESTA EN EL PUESTO Nª 1 DE LAS MAS “MIERDAS” DE TODOS LOS TIEMPOS.
    Cuando Freddie murio, publicaron “nada es para siempre”, por suerte….
    la revista Rolling Stone U.S.A , es una mierda.
    PERO….”nada es para siempre”, por suerte….

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.