Roger Taylor contra el crítico James Henke acerca de la visita a la Argentina de Queen en el ’81

392

Hola queridos! Como andan! Hoy vamos a contar una historia que ocurrió entre una persona que hace música y otra que opina sobre ella.

James Henke, crítico de la RollingStone

En la sección de correo de la revista RollingStone, dónde distintos lectores pueden enviar sus dudas, críticas y sugerencias, apareció la carta de alguien en particular. Ese alguién es Roger Taylor y se vé que en un vuelo a quién sabe dónde le agarraron ganas de leer. ¿Qué agarró? Un whisky, sí. Y ¿Qué otra cosa? El seno de alguna azafata, pero… ¿qué agarró para leer? La edición de RollingStone con la crónica de su visita en Sudamérica, más precisamente a Buenos Aires, Argentina.

Aquí les mostramos algunas de las afirmaciones de James Henke, este renombrado crítico, en su estadía en el país de la buena carne.

(…) Ya era la tarde del segundo día y ninguno de los periodistas había entrado en contacto con ningún miembro de la banda. Matábamos el tiempo en el bar del hotel, pero en este país con una inflación anual del ciento por ciento, una botella de cerveza cuesta el equivalente a 12 dólares, cosa que nos mantenía sobrios muy a nuestro pesar. Finalmente, Jim Beach, el asesor financiero de Queen, permite que algunos vayamos a ver la prueba de sonido en Vélez Sársfield.

Cuando llego al estadio, veo que los argentinos tienen una concepción más bien ingeniosa de cómo controlar multitudes: una fosa de dos metros de ancho y medio de profundidad bordea el perímetro del campo, llena de agua podrida y libélulas alrededor. Queen trajo su propio césped artificial para que los organizadores permitan público en el campo.

Roger Taylor transvestidoSobre el escenario, Queen (…) está ensayando “Rock It (Prime Jive)”, un tema de The Game. Y suena terrible. En este estadio, la acústica es horrible: hay un delay de treinta segundos a medida que la música se aleja del escenario y rebota en el tablero electrónico. El sonido de la banda tampoco suena inspirado. La sección rítmica, desprolija y perezosa; la guitarra de May se limita a tocar clichés de hard rock / heavy metal y sus patentados –aunque ya aburridos– solos armónicos; la voz de Mercury suena displicente y sin convicción.

“Son peores que una banda de cuarta de un bar de Nueva Jersey”, me comenta otro periodista y, en efecto, me quedo medio perplejo pensando por qué son tan populares.

Cuando vuelvo esa misma noche a Vélez para el show, el estadio está lleno de chicos… y de policías. Son tipos duros y malhumorados, no como los boy scouts que vi en el aeropuerto. Y rápidamente nos damos cuenta de que éstos van en serio. En cuanto un periodista norteamericano les saca una foto a los veintitantos policías de bastón que rodean la entrada al backstage, es empujado contra un Falcon oficial y amenazado a punta de cuchillo con cortarle un dedo, hasta que entrega el negativo. “No problem.” Sí, seguro.

“Un supergrupo, un numero 1”, anuncia el presentador mientras bajan las luces y Queen aparece en el escenario con una explosión de humo y su himno “We Will Rock You”. Vestido con una musculosa blanca de Superman, pantalones de vinilo rojo y negra campera también de vinilo, Mercury deja de cantar por momentos y desafía al público a que sigan ellos. Y ellos siguen: los fans parecen saberse todas las letras a lo largo de un show de 110 minutos, un show impresionante aunque más no sea por la cantidad de hits que es capaz de tirar la banda, como “Keep Yourself Alive”, “Killer Queen”, “Bohemian Rhapsody”, “Fat Bottomed Girls” y “Bicycle Race”.

Aunque la química entre banda y público es notable, la gente responde con una devoción tan absoluta que me da la impresión de que si Freddie Mercury les dijera que se afeiten la cabeza, lo harían.

Musicalmente siguen sonando prosaicos, pero lo que les falta de habilidad lo compensan –al menos para los fans– con escena.

Para los bises, repiten “We Will Rock You” y luego tocan “We Are the Champions”. Vistiendo ahora apenas unos shorts de cuero negro muy cortos y una gorra de policía al tono, Mercury se mueve por el escenario como un híbrido entre Robert Plant y Peter Allen, y en medio del clímax patea un parlante para luego darle con el micrófono. Algo bastante ridículo hoy en día, pero a los chicos les encanta.

James Henke para la RollingStone el 11 de junio de 1981

Hasta aquí la opinión del Sr. Henke… Roger termina de leer esto y un poco aturdido, se toma un vaso de whisky, vuelve a tocarle un seno a la azafata y le pide lapicera… entonces agarra una de esas bolsitas para mareos que hay en los aviones y se aventura a escribir una carta que finalmente iba a ser publicada… esta decía así…

rolling1Atónito, conmocionado, sorprendido y dormido luego de la concienzuda lectura de su “profunda” historia de Queen en Sudamérica (“Queen es el centro de atención en Sudamérica”, RS 345). Yo soy miembro de dicho grupo y estoy extremadamente orgulloso de su música (no toda) y de sus logros. Ya ni siquiera le escribo a mi mamá, puesto que la palabra escrita parece tener menos valor en estos días del teléfono y publicaciones como la suya y el National Enquirer.

La peculiar actitud de ustedes, de un setentismo pervertido, unida con una innata incomprensión congénita del rock & roll continúa fascinando y molestando.
Gracias, oh gracias, por el sesgo pseudopolítico y la deshonestidad personal que siguen traficando en su anticuada, obstinada y rústica revistita.

¡Gracias además por la elegante evaluación musical de mi grupo, desde nuestra prueba de sonido!
Maduren. Ustedes inventaron que hay resentimiento. Les tengo lástima. Dan asco. Son aburridos y tratan de contaminarnos. Espero su encantadora crítica de mi actual álbum dentro de unos 8 meses.

Roger Taylor
Londres, Inglaterra

Una vez más el mundo Queen choca contra esta revista y así termina el post de la fecha.

392 thoughts on “Roger Taylor contra el crítico James Henke acerca de la visita a la Argentina de Queen en el ’81

  1. Y yo que pense que habia sido muy “dura” en mi carta al pasquin que publico la foto de un candidato en el cuerpo de Freddie.
    Ese es Roger, sin pelos en la lengua. Bien por él. Hay que ser muy estupido o periodista para juzgar a un grupo por la prueba de sonido.

  2. Muy bien lo hecho por Roger, eso es lo que me gusta de este hombre, es frontal, le importa un pepino la opinion de los otros respecto a la de el, sin pelos en la lengua, directo al grano, asi me gusta la gente que defiende con pasion su parecer, su banda en este caso, y al periodista ese es tan tarado como el del pasquin donde pusieron a ese candidato para burlarse de Freddie y de l tema de John Deacon, bien es cesgado su parecer para alguien que se supone es de una revista de cierto prestigio en el medio musical, me alegro mucho lo que hizo Roger y se salvo de que no le fuera a dar una buena ensalada de combos, no, no valia la pena que se ensuciara las manos en tan vil personaje.
    Por cierto la foto que acompaña al post es una de mis favoritas, y que decir del video y el tema, por eso me enardeci en rabia, cuando aparecio mal comentada en ese pasquin ordinario.

  3. Bueno al “critico” le dio con Argentina tambien segun veo.
    Compre la ira de Roger “… Queen está ensayando “Rock It (Prime Jive)”, un tema de The Game. Y suena terrible…”. Ese tema es de Taylor
    Luego el desdichado dice “… La sección rítmica, desprolija y perezosa…” otra vez para el pobre Roger… que mas podia hacer. En realidad solo tenia dos alternativas, callarse o empapelarlo a improperios y yo creo que Roger es geneticamente incapaz de callarse …

  4. Con mas razon reclamo, si a mi me critican mi cancion, sera buen o sera mala, salgo como leon enbravecido a defender lo mio, reaccion logica en Roger, ademas conociendo su caracter, es peor que hacer callar un chancho a palos, le dieron a Roger como siempre era el que mas hablaba con la prensa, y era el mas accesible para los fans, el periodista la saco barata en todo caso, porque yo le pongo una paliza de novela, amen de la carta con los respectivos saludos a toda su parentela, aparte esa forma de refereirse a los conciertos en Argentina, es harto despectiva, yo he leido criticas a los conciertos con mas criterio y mas objetivas, como dije de un periodista de la Rolling Stones no mejor puedes esperar, es como pedir un reportaje cultural al The Sun en England, o al pasquin ese que se mofo de la figura de Freddie.

  5. Yo también soy frontal y sin pelos en la lengua, pero es cierto que lamentablemente la prensa en vez de dar una buena crítica neutral, dan con toda su munición gruesa, con o sin intenciones. El amarillismo es lo que destruye al periodismo como el capitalismo morboso a los países. Me encantó que Roger fuera directo, y a mí también no me interesa tanto lo que piensen otros, pero a veces, es imposible callarse. A propósito, ¿en qué vuelo o tipo de avión fue cuando hizo la carta? ¿Todavía hay azafatas como aquéllas? xD!! Bueno, bueno. Saludos!!

  6. Jaaaa!! q lindo Roger!
    Esa estupida revista siempre saca webadas :@
    odio a los rolling y a su tonta revista
    les duele saber que QUEEN ES LA MEJOR BANDA DEL MUNDO!!!!! ENTIENDANLO!!
    DIOS SALVE A LA REINA!!!!

    saludos queenerines 🙂

  7. Ese es el gran Roger Taylor!!
    La verdad es que me identifico mucho con ese hombre, la honestidad por delante de todo sin importar las opiniones de críticos hipócritas y enfermos como el tal James Henke, que carecen de una mentalidad profesional dejándose llevar por el lado desfavorable de la opinion de la sociedad o simplemente por sus personalidades envidiosas y destructivas.
    Se supone que la reconocida revista “The Rolling Stones” pretende más que nada preservar la buena música de las bellas épocas ochenteras; que las nuevas generaciones las aprendan a apreciar y desde luego informar al fanatico “profesional” de lo que ha sido de sus ídolos … o eso creía … Estoy muy de acuerdo con la opinión del Señor Taylor (perfecto para restregarles en la cara a todos los “críticos” que pasaron a ser viles criticones) Jaja xD Y eso de que … la gente responde con una devoción tan absoluta que me da la impresión de que si Freddie Mercury les dijera que se afeiten la cabeza, lo harían… es completamente una realidad 😀 De hecho yo misma me he vuelto bisexual por segur su divino ejemplo ;D … Como siempre una excelente reseña felicitaciones Diseñador!
    Un afectuoso saludo
    Cheers~*

  8. Mandalos a la m***** Rogelio!! Sonó de la hostia, yo me acuerdo. Hay que ser muy pero muy boludo -pardon my french- para hacer la crítica SIN ESTAR en el recital. Escuchar la prueba de sonido en estadio abierto?? Este tipo sí que sabe de musica, OMG!!Lo de contestarle en el airsick bag es una genialidad.
    Saludos a todos, amigos, Freddie hace muuuchooo que no te veo (leo). Besos dears.

  9. Siempre va a haber un estupido (perdón por mi francés) que va a decir estupideces.
    La mayoría de los críticos o periodistas son y serán músicos frustrados (en este caso), y lo se porque me lo han confesado muchos profesionales de ese ámbito.
    En resumen… DAN LASTIMA…y creo que Roger le contesto de forma honesta, aunque yo no lo hubiera hecho porque eso sería rebajarme al nivel de estupidez humana mas baja que pueda existir.
    En fin, muy buen post!!
    Besos!!

  10. Aps Lily, the Rolling Stones, la banda de rock Inglesa, no tienen nada que ver con la revista. De hecho Muke Jagger es amigo personal de Roger taylor. La revista Rolling Stone, que nacio el 67 en Usa y tiene ediciones en varios paoses del mundo. la revista es malita sip, la Banda de Rock es un fenomeno 🙂

  11. Nada nuevo viniendo de esa revista asquerosamente comercial y con mas paginas en propagandas que en secciones de la revista misma…recordemos que es una revista que le da mas importancia al nuevo disco de Britney Spears que al nuevo disco de AC/DC o el de Queen mismo… que mas pueden esperar??

  12. Esa revista hace rato que solo sededica a poner esos cantantes comerciales, y prefabbricados, de la calidad de otras bandas ya no se acuerdan, es que la definicion de calidad ya ni se la saben, necesitan un buen diccionario.

  13. La revista es comercial, obviamente pone a los cantantes masivos, esos que les gustan a todos, y ahi si que no hacen criticas para no perder lectores. Me gusta que Queen no sea del gusto de las masas, despues de todo son las que prefieren el regueton y cosas parecidas, asi que no es un orgullo ser el mas popular ahora. Me gusta as asi, para una pequeña elite que sabe de musica y tiene buen gusto.
    Asi que entendo a la Rolling, y me alegro que exista, vamos que a alguien hay que putear de vez en cuando 🙂

  14. JJa Que buen frencés el que hablas Matty!!
    es cierto por fin encuentro a alguien que lo ve de ese modo, la mayoría de los jovenes hoy no saben ni que idioma hablas cuando les preguntas Te gusta QUEEN? (y no lo digo porque sea yo muy grande ja en realidad tengo 13) y los pocos que cuando menos saben quienes son simplemente te contestan con un We Will Rock You??? ni a conocer Bohemian Rhapsody llegan

  15. Es cierto es mejor que sea como dices Matty, y no sabia que hablabas frances, vaya yo con suerte digo oui, es mejor asi que Queen no sea del gusto de las masas, y si yo tambien he comprado la revista esa, mejor se dediquen a lo comercial, de algo debe vivir la revista y de vez en cuando se acuerden de nosotros, para molestarlos un poco.

  16. Ironia o no parece que te manejas con el ingles y bastante bien, he de confesar que hasta el dia de hoy me cuesta escribir bien los titulos de las canciones y los conciertos de Queen, debo recurrir a mi cuaderno de apuntes queeneros, que esmas viejo que mi humanidad.

  17. Hugo gracias, buen aport… La critica podria haber sido peor 🙂
    Sin embargo me queda la duda si Roger mencionaba Hot Space de Queen, o se referia a su album slista Fun in Space, que salio el 81. Seria interesante saber que dijo este señor, si es que dijo algo, sobre ese album de Roger.
    Saludos y gracias por el link.
    🙂

  18. JA JA, ME ENCANTAN ESTOS “CRITICOS DE ROCK”, SON MUSICOS FRUSTRADOS, NUNCA LE PERDONARON A QUEEN HABER TRIUNFADO SIN SU CONSENTIMIENTO, LA MEJOR BANDA DE TODOS LOS TIEMPOS( POR EL PUBLICO) SE LES ESCAPO POR LA TANGENTE, JAJA, SE LES ESCAPO LA TORTUGA DIRIAMOS…YO NUNCA ENTENDI ESO DE “CRITICAR” MUSICA, LO UNICO QUE VALE ES EL SENTIMIENTO QUE UNO TIENE CUANDO ESCUCHA ALGO, Y ESO COMO SE CRITICA? JAJA
    ESTA CLARO, QUEEN FUE EL GRUPO MAS EMOCIONANTE NUNCA VISTO, EN DISCOS Y EN DIRECTO, MAS ALLA DE PIFIAS, TEMAS NO TAN BUENOS, MAL SONIDO O LO QUE SEA. ES QUE CUANDO UNO ENTREGA EL CORAZON PUESTO EN ALGO, SE NOTA, SINO PREGUNTAR EN QUE VIEJO CAJON TIRADOS PUEDEN TENER LA GENTE DISCOS DE LOS ROLLING O MICHAEL JACKSON, JAJA

  19. PD: CUANTOS DISCOS, EXELENTEMENTE TOCADOS, MARAVILLOSAMENTE CANTADOS, PERFECTAMENTE PRODUCIDOS, CON LA MEJOR CRITICA DEL MUNDO, NO MUEVEN UNA SOLO CELULA DE EMOCION EN TU CUERPO? JAJA MUCHOS CRITICOS Y MUSICOS NUNCA ENTENDIERON DE QUE TRATA LA MUSICA….

  20. Concuero contigo Marcelo. Recuerdo en diarucho chileno una critica a un album de Paul Mc Cartney, decia asi, textual. : El peor disco del año, y uno de los peores de Paul Mc Cartney” se referia a Flowers in the Dirt
    Y yo decia, quien mierda es este tipo para decir que album de Paul Mc Cartney es malo… okey diga que no le gusta a el, pero por favor… resultaba comico maginarse al tipito sentado en su maquina de escribir diciendo que la musica de Paul era mala.

  21. Esos mal llamados criticos de musica, creen que su opinion es ley y todos debemos aceptarla, en los pasquines chilenos, verguenza me da decirlo porque son de mi pais, sale cada critico musical, de cine y espectaculo que verguenza ajena es poco para describirla, pero siempre hay una que otra excepcion, pero muy poca.

  22. Los críticos de música que critican de esta forma son sin lugar a dudas cantantes frustrados. Si yo fuera un crítico, me limitaría a informar al público que lee sobre hacia donde apunta cierta música, describir lo que escucho dada mi formación musical, pero no emitir juicios ni bueno ni malos, dejando esto a los que escuchan los discos. Nunca me pondría por encima de un creador por más malo que me parezca. Objetividad ante todo. Creo que los únicos que pueden críticar a Queen son quienes crean, quienes se arriesgan a presentar su creatividad y no quienes lo miran desde la distancia. Solo alguien que haya logrado la trayectoria de Queen puede criticarlo, o sea, unos pocos.
    PD: como dijo La Tabaré, un grupo de rock uruguayo: “a los críticos de arte, a cagar de nuestra parte”.
    Saludos al diseñador…

  23. Aqui en Chile igual se dice que los criticos musicales son musicos o cantantes frustrados, los de cine actores o actrices frustrados, y el tiempo da la razon, se mandan unas columnas en los diarios y mas encima de criticar mal, escriben mal los nombres de los aludidos, y como dice la cancion creen que su palabra es la ley, y todos debemos darles el amen, que falsos y hasta pecan de una ignorancia solo digna de ellos mismos.

  24. Matty! cuidado con tu primer comentario, mira que yo soy periodista, pero no por eso una resentida y le informo a la comunidad que muchos de los que somos periodistas si contamos con inteligencia para discernir lo que está bien y lo que no, yo soy de las que nunca me atrevería a descalificar con mentiras a una persona (y menos a Queen, claro está).
    Pero sé que la gente se va en contra de mi profesión por culpa de estos mequetrefes que deningran al periodismo.
    Por lo demás me parece que Taylor se lució frente a la crítica de mierda que hizo ese tipejo, por cierto, si viene de la rolling stones que más se puede esperar… Saludos Freddie!

  25. Aps nancy, lo lamento, no tengo excusas. …
    Es cierto, como en toda profesion hay de todo.
    La verdad es que fue una frase desafortunada, mil perdones. Prometo la proxima vez decier ALGUNOS periodistas 🙂
    un abrazo

  26. Absolutamente disculpada mi querida Matty! estas cosas suelen ocurrir, pero es bueno aclarar para que no nos metan a todos en un mismo saco. Un abrazo Matty! 😀

  27. Excelente post, nunca habia leido esa critica de ese periodista. No me sorprende leer estas cosas de la Rolling Stone, nunca dejaron de odiar a Queen sin motivo aparente. Pero imagino que este debe ser el inicio de la pelea que duro años (creo que ahora ya esta todo ok).

    Con lo de la quimica de la gente de Argentina con la banda es algo que Brian may repite a menudo. Cuando le preguntan por sudamerica siempre habla de argentina y de como nos sabiamos todas letras mientras que cuando llegaban pensaban que iban a ser una curiosidad en el pais. Lo que yo no oigo es a la gente cantar todos los temas, al menos en el unico video de Velez que ha pasado Canal 9…
    Pero si esta en esta nota y ya Brian lo ha dicho hasta hartarse, debe ser cierto.

  28. como me rei cuando lei la nota de roger. odio a la rolling stone. destruye mas mentes q el paco

  29. hola a roger taylor mi papa eduardo alfredo lagreste es fanatico de todos ustedes yo los amo yo quisiera sacarme una foto con ustedes me encantaria verlos

  30. JAJA! LE DIÓ COMO PARA Q’ TENGA!
    Yo tengo esa crítica de este “periodista” en la revista y no me gusto NADA, en cuanto a Rog ja le dió para que tenga y para que guarde, lo hizo con sierta altura y sierto nivel, que conociendo a Roger se podrñia a ver hido a la RE MIERDA porq’ se REE SACA!…Creo q’ Rog estuvo genial!!! Super honesto y no le importo un Carajo lo que le dijeran!!! Quién es ese pedazode pelotudo para juzgar a una GRAN banda en UNA PRUEVA DE SONIDO, para colmo al aire libre,
    ?????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
    Qué pedazo de BOLUDO ¿NO?
    Bien Rog t’ apollo al 100%… SOS UN GROOOSOOO LINDOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    APLAUSOS PARA VOS!…Peo tambien como te dió la cara para decir “maduren” si vos sos un inma… bueno mejor dejemoslo ahí!!!!
    CAPO ROGER TE REEEEEEE BANCO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    AAHHHH te inspiraste en lo que iscribiste por los senos de la azafata?jajajaja!!!!!!!!!!
    Saludos a TOOODOSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!

  31. Bien Roger hizo lo que debia hacer, defender su banda y as u persona, esos periodistas de la Rolling Stones, ya perdieron el norte hace rato.

  32. emm….un grandee rogerr…!!!…a veces el amor asia una persona impide qe vea los errores qe tiene, es lo qe me pasa con roger…jajajajjaja i no es buenooo…perooo qe se le a a hacerr…iguall bien x estoo…aguante rock it…es lo mass…amo ese tema..
    ademas locoo todo el mundoo habla hablaa hablaa…hablar esss demasiado facil…ponerse en el lugar del otro es dificil…

  33. Eso es lo que me gusta de ese hombre, aparte de su buen parecer, su franqueza a toda prueba, frontal y directo, esas son las personas que valen, nada de medias tintas o es si o es no, asi de simple.

  34. bien. nada mas que decir. hizo lo que tenia que hacer defendio lo que siente.. su banda y du musica.
    Roger te banco a muerte sos un grossso por lejos y a esa jente hay que ignorarla..
    besoss

  35. Yo,cada vez que veo a Roger,Brian,John o a Freddie,me alegro por ellos (si es bueno)ahora como sea malo me entra una mala leche que me entran ganas de darle dos ostias al que sea,pero si veo algo bueno de Roger,cada vez él me gusta mas,y mas,y mas,una de toooooooodddddaaaaaaasssss las razones por las que amo,adoro y quiero a Roger,(que no son pocas)me entran ganas de tenerlo delante y felicitarlo,por lo que hizo,y decirle cosas,como que hico muy bn en escribir esa carta…Yo leí esa noticia en otra pagina web,y esque ese día ¡¡¡¡¡¡queria tener delante a los Rolling Stones y matarlos a ostiaaaaaaaaaassss!!!!

  36. y abner,si puedes hacerme un favor…¿puedes escanear las paginas de la revista y enviarmelas?es mucho trabajo pero te lo compensare.Cuando me pidas algo intentare hacerlos thankss =D

  37. Mira bonita ni plis ni nada yo pongo los comentarios donde me sale del coño,e sido muy blanda contigo,pero ya se acabó,tu sige pinchandome¿vale?a ver kien pierde

    ma salioo otro dibujo weno,a se me olvidava una cosa,perdon por lo de bonita,por que mentir no es weno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.