Acerca de la omisión de obras de caridad en el testamento de Freddie Mercury
Hola, ¿como andan? hoy gracias a una interrogación de sil, quién también se encarga de gestionar el Facebook del blog, vamos a tratar un tema que surgió luego de la muerte de Freddie y que tiene que ver con el hecho de que en su testamento no incluyó mención a dejarle parte de su herencia a ninguna institución relacionada con la prevención del SIDA.
Para eso recurrimos a la recopilación que realiza Rick Sky en su libro The Show Must Go On: The Life of Freddie Mercury publicado en 1994 :
Cuando el testamento de Freddie Mercury fue publicado en Mayo de 1992, el espiral de controversia que rodeó al cantante a lo largo de su vida dio un nuevo giro. Se esperaba que Freddie deje alrededor de 42 millones de dólares en las 30 páginas de su testamento luego de 2 décadas de éxitos. Pero al final, solo quedaron $12 millones de dólares, y la gente comenzó a preguntarse qué había pasado con la fortuna que él había ganado.
Por lejos, lo mas chocante en el testamento fue la ausencia de dinero destinado a instituciones dedicadas a la prevención del SIDA, cosa que era muy esperada. Unas cuantas personas criticaron públicamente lo que para ellos era una grave omisión luego de que tantos amigos de Freddie hayan dicho en los medios cuanto quería él ayudar a investigaciones para buscar una cura para la enfermedad como así también ayudar a quiénes estaban sufriéndola.
Uno de los ataques más fuertes provino de Simon Watney, un columnista de la revista gay más importante de Gran Bretaña, Gay Times, quién dijo, “Mercury era básicamente gay, un obrero convertido en un conejito disco que luego se transformó en una estrella del rock y ganó muchísimo dinero. Nunca tuvo ningún tipo de sentimiento de identidad gay ni se involucró en la causa gay. Creo que nadie se sorprenderá si no deja nada para las instituciones de caridad.”
Sin embargo, quienes atacaron esta omisión en el testamento se olvidaban de la generosidad de Freddie para con estas instituciones a lo largo de su vida, las fundaciones que el organizó para ayudar financieramente a su causa, y el trabajo hecho por quienes lo rodeaban luego de su muerte. El concierto tributo organizado el mes anterior a la publicación del testamento reunió una modesta suma de dinero, mientras que la organización de caridad Terrence Higgins Trust recibió previamente 1,5 millones de dólares en concepto de ganancias por el single de “Bohemian Rhapsody” lanzado luego de la muerte del cantante…
Mercury fue extremadamente generoso al dejarle su legado a los amigos que le fueron más leales a lo largo de su vida. Fue Mary Austin (novia y luego amiga de él) quien heredó el grueso de la fortuna del cantante, incluida la mansión de 6 millones de dólares en Kensington, al oeste de Londres, todas sus posesiones personales, y lo que se creía que era la mitad del dinero. Entre otros amigos beneficiados por la generosidad de Mercury estaba su amante Jim Hutton, su chef Joe Fannelli, y su asistente Peter Freestone, quienes obtuvieron 750 mil dólares…
Luego de que fue publicado su testamento, un amigo de Mercury dijo, “Supongo que mucha gente que no lo conocía se sorprendieron de que no haya hecho una mención directa a las obras de caridad en su testamento, pero esa no era la forma en la que Freddie hacía las cosas. Él hizo montón de cosas en secreto para las caridades. El era muy generoso y no le gustaba alardear de su trabajo con esas instituciones. Muchas de ellas fueron beneficiadas de sobremanera y generosamente de los regalos que él hizo.”
Mary Austin reveló que el cantante donó millones de dólares antes de morir para ayudar a varias asociaciones de caridad. Ella admitió: “Era algo que el mantenía en secreto. Freddie estaba muy comprometido con la causa del SIDA y con la gente que sufría esa enfermedad tal como él, y siempre cumplió con ese compromiso.”
Si es verdad, antes y despues de la muerte de Fredd una gran pàrte de sus ganancias fueron a dar a distintas organizaciones. Muchas veces dono su trabajo, su imagen publica y derechos de temas a organizaciones con trabajo en VIH_SIDA, en especial a la organizacion fundada por Elton John. Supongo que no aparece en su testamento lo que dono en vida por razones obvias. Hasta la fecha, en muchas apariciones de los chicos se tocan canciones de Freddie cuyos derechos van a la fundacion Fenix, que recolecta forndos para otras organizaciones. Es curioso eso que dice este señor en cuanto a no identificarse con la causa gay. Freddie nunca nego ser homosexual como lo hacen otros conocidos musicos, recuerdo incluso que hasta Elton Jone se caso con una chica y luego claro se separo e hizo publico que era gay. Freddie jugaba bastante con su apariencia sobre el escenario, pero nunca he leido una entrevista o algo en que niegue ser gay.
Como siempre una tremenda imagen acompañamdo el post, gracias diseñador 🙂
Excelente el post, no sabia bien que habia pasado con la fortuna de Freddie,Gracias por la informacion y Gracias por el Blog esta Excelente.
Saludos desde Guatemala
Sip si tenia conociemiento de eso, y no se dando mi humilde opinion, Freddie siempre se caracterizo por hacer las cosas de una manera diferente ¿entonces porque les sorprendio que no hiciera publicas sus obras de caridad?, ademas solo lo habrian criticado mas… la prensa nunca esta contenta con nada…
Y bueno ¿que no se supone que la fundacion de Mercury Phoenix trust es tambien ayuda para eso?…
Excelente post
Saludos!
Prensa, amarillista y destructora es lo que se ve, mas en Inglaterra, donde el pelo en el huevo no se lo sacan nunca… de aca a que pasemos para el otro lado van a sacar tajada, vida privada, beneficencia y largos etceteras son un punto y aparte en la vida de Freddie. No creo que se inflara el ego con ese tipo de cosas, era asi de transparente en ese sentido y si tengo entendido que la repartida de plata que dejo fue bastante y curiosas las cifras que se manejan. Para caridad y Mercury Phoenix Trust quedo un buen legado para poder ayudar. Salutes !!! Felicitaciones nuevamente al Diseñador y todo los colaboradores, estan haciendo un gran trabajo…
Él sabia lo que hacia… el problema es la prensa…como siempre =(
Excelente el post..
Freddie fue siempre una persona transparente, noble y de buen corazon, lo que con su fortuna hacia en vida en obras de caridad no tenia porque andarlo gritando y saliendo en las revistas para quedar de la bondad personificada, lo que el ayudo fue mucho mas tal vez que otros que lo hacen y poco menos que salen por cadena nacional, mostrando el donativo, esa prensa odiosa y amarillista, siempre buscando lo malo de la gente, yo siempre he sabido que fue una persona generosa, y mas conciencia tuvo cuando el mismo contrajo esa cruel enfermedad, nunca se avergonzo de ser gay, lo demostraba siempre y reconocer tu verdad de vida y ser sincero, te hace grande y te ennoblece como persona.
Freddie nunca negó que fuera gay. Que no lo gritara a los cuatro vientos es harina de otro costal. Tenía todo el derecho del mundo de no comentarlo y también de serlo.
Distinto es también que se enarbolara en la causa gay.
Creo que básicamente se sentía artista, y cantante, más allá de que fuera gay. El era gay de las murallas de su casa para adentro, y en los boliches a los que iba.
Miren que loco, cuando yo conocí a Queen por primera vez, pensé que Roger era gay jajaja.
Tengo la impresión de que Freddie se debe haber sentido muy solo en la vida (hasta que conoció a Mary), e independientemente de su elección sexual; y eso lo debe haber marcado.
A los 8 años estaba cruzando el Oceáno Indico en un barco completamente SOLO para ir a una escuela en India, completamente solo, y a miles de km de su familia.
No mancha en nada su legado musical ni el amor que los fans tenemos por él el hecho de que no hablara en nombre de la comunidad gay. No se si él se sentía “comunidad” de algo. Era excepcional en todo sentido. Y se preservaba. Era alguien sensible, a quien importunaba todo lo que la prensa decía de él. No lo dejaban en paz. Como hicieron luego con Lady Di.
Su plata se la ganó en buena ley, y podía hacer con ella lo que quisiera. Siento que no tenía deudas, tal como dice en la canción, y lo que hizo con su herencia no lo debe haber hecho por cumplir con nada ni con nadie, sino solo por seguir su corazón. Creo que se fue en paz consigo mismo de este mundo, y eso es mucho más de lo que logra la gran mayoría de los seres humanos.
Te extraño, Freddie…
Gracias por el magnífico post.
Eso depende de que entendamos por gritarlo a los 4 vientos. La verdad lo dice en entrevistas, hay videos y fotos de Freddie con oros hombres, hay videos con Jim que no son privados, como los de la fiesta en munich que se sacaron en un docuemntal autorizado…. La verdad es que no hacia nada por ocultarlo. Yo creo que si hay algo politico y de cierto moderado activismo gay, pq si bien es cierto ahora lo que Feddie hacia parece casi inocente, era bastante escandaloso en los 80s. Recuerden que era la epoca de Ronald regan que una vez dijo que a los gays deberia dispararseles, de margaret tatcher que era concervadora al extremo, lo que hacia que las politicas publcas fueran bastante contrarias a los gays. Es la epoca en que surgen los movimientos de liberacion Homosexual en todo el mundo, entonces hablar como lo hacia Freddie, vestirse de color rosa y mover la manitas como lo hacia 🙂 era bastante provocador. La comunidad gay en general siempre lo vio como uno de los suyos y Freddie aprovechaba tambien el mercado gay. de hecho eso le trajo mas de una disputa con Roger y Brian, segun cuenta el mismo Brian en una entrevista.
Creo que Freddie hizo por la comunidad gay lo que esta esperaba, decirle a todos que un gay podia ser exitoso, bueno en lo que hacia y destacar de forma positiva, y eso en los 80s era activismo, suave pero activismo al fin y al cabo
Recuerdo que cuando vi el video de Living on my own,por primera vez, es cierto que resultaba algo poco habitual de ver en los medios masivos de comunicación.
Desde mi perspectiva, no se cuánto hizo Freddie en vida por la comunidad gay como tal.
Lo que si es un hecho es que con su ejemplo demostró que un gay podía llegar hasta lo más alto, si su talento y arte lo merecían. Y como él muchos más (los mejores bailarines clásicos y modernos, muchos artistas plásticos, muchos escritores, etc). Y que la gente no lo iba a dejar de lado por eso.
A lo que iba es que no me queda claro porque no lo recuerdo a decir verdad, que él explicitamente se hiciera vocero o portavoz de la comunidad gay a fines de los 80 (luego hizo como una suerte de retiro voluntario).
Si tuvo una militancia o una ingerencia activa en el desarrollo y en la presencia gay en el mundo, a decir verdad, no lo recuerdo, pero no quiere decir que no lo haya hecho.
Imagino que debía molestarle que una nación donde la homosexualidad es moneda corriente y parte de los usos y costumbres, lo crucificara a él por serlo.
De ahí entiendo yo, su negativa a confesarlo explicitamente a lo largo del tiempo, cuando la prensa así se lo pedía.
Lo que sí recuerdo es la magnífica fuerza de su legado a la hora de su partida, y cómo fue quedando en las tinieblas su vida personal (por cierto, si no fuera por los libros publicados por sus amigos… ejem, quizás hasta se hubieran dejado de escuchar comentarios al respecto).
Y su recuerdo y su arte todavía siguen vigentes. Creo que ese es el legado mas importante.
Sí, coincido con la última opinión de Matty. Pero creo que los gays tuvieron en él menos un vocero que un espejo, que alguien a quién imitar en su coraje y en su valentía para vivir como quisiera y según su deseo, sobre todo, si su deseo no dañaba a nadie.
Si es verdad en general, es cierto que no asumio la vov¡ceria del moviemiento gay. Y eso del espejo megusto mucho. A lo que iba un poco a dar pie atras en la historia de los movemientos sociales. con evolucionaron y Freddie era de su epoca absolutamente. En los 80s como te decia habia movemeintos de liberacion homosexual, incluso se llamaban asi en casi todas partes del mundo, por que entonces solo se tartaba de salir, mostrase y tener ekl respeto social. En los 90 por ejemplo, cambian los nombres y ya son moviementos por la gualdad ante la ley, o por los derechos gay. Y ya se habla de m,atrimonio, herencia, etc. Por eso digo que en la actualidad la magen de Freddie maquillado, o habalndo con ese modito tan clasico de los grupos gays, no se ve como un accionapr publico o politico. Pero en los 80s se trataba de eso precisamente. Simplemente era dar la cara. Le preguntaron si era gay en varias entrevistas y Freddie jugaba con las pàlabras pero nunca dijo NO. Al final todos sabian que Freddie era gay. Y era eso precisamente lo que importaba en esa fecha, por eso creo que jugo un papel importante para el movimiento gay hacia afuera, mostro un gay exitoso y bastante simpatico querible. Hacia la comunidad gay, como tu bien dices, fue un espejo . me gusto la forma de decirlo 🙂
Yo siempre he dicho la persona es persona, independiente de su genero, raza y condicion sexual, en los 80 eso no se entendia, pero Freddie dio el mensaje con todo el exito que logro junto a su banda, ese es su gran merito, y los puritanos que vayan donde mejor sean felices.
“y los puritanos que vayan donde mejor sean felices.” ese era precisamente el espiritu de los moviemientos sociales, en la decada de los 80s 🙂
Claro que Freddie era quizás (y lo digo así para que fanáticos de otros rock stars no se la tomen conmigo, para mí lo era, sin dudas) era, decía, el rock star con más llegada a la gente, haciendo que los shows de Queen tuvieran un vuelo y una invitación al frenesí nada común en la época.
Y eso sí que le daba mucho margen de acción.
Quiero decir que quizás, en una sociedad hipócritamente pacata como la británica de entonces (ahora es distinto) y desde el punto de vista de la prensa, su orientación sexual fuera “el talón de Aquiles” para arremeter contra una banda que se metía irrestrictamente en la vida de la gente, embelleciendo y enriqueciendo sus vidas, sin el apoyo de los medios ni del establishment.
Freddie era una leyenda viviente, aún siendo “políticamente incorrecto”.
Con lo cual la impronta que pudo haber producido en el mundo gay hay que tomarlo en ese sentido según mi punto de vista.
Por ello, me dolió que en alguno de los videos colgados en youtube con entrevistas al duo dinámico, ante la pregunta del entrevistador referida a qué había cambiado en el mundo Freddie, Brian contestara, a una semana del sepelio de Freddie, que ya no era lo mismo ser gay después de Freddie. A lo mejor hablaba por sí mismo, por los prejuicios que pudo haber tenido, y que el don de Freddie y los millones que ganaron a su lado, lo convencieron de deponerlos.
El simplemente (o no tan simplemente) vivió su vida. Y resulta que su vida tenía la orientación gay. Pero con la misma convicción, supongo, la hubiera vivido si hubiera sido monje tibetano, o barrendero.
Freddie cambió el mundo, al menos el mío, por su arte y su voz. Para mí también es un ejemplo permanente, y no soy gay. Pero lo admiro, respeto, y amo eternamente. Era auténtico. Y cualquiera que se proponga serlo en la vida, tendrá en él un ejemplo. Gay o no gay.
De hecho llama mucho la atención en el libro de Jim que se deduce de lo que él cuenta que Freddie casi pasaba como uno más en los boliches gay a los que iba. Que los tipos no se le acercaban especialmente, cuando si me lo hubiera cruzado yo en un boliche, capáz me le tiraba encima, gay y todo jajajajajajaj.
Y pasé mucho tiempo sin poder entrar, asi que agrego ahora, coincido, no se lo puede comparar con Michael Jackson, aunque éste último haya cerrado una era en la vida de muchos al morir, por ejemplo, en la mía.
Puff tenía ganas de escribir jajaja, perdón.
Gracias por mencionarme! Ante todo esa foto es muy celestial!! jajaj ta buena…y respecto de la nota me parecio un tema interesante del q no se sabia mucho quiza…creo q no esta bien juzgarlo por si dejo o no dinero para las fundaciones, creo q lo q hizo en vida vale muchisimo y eso es lo q cuenta…me parece a mi…pero bue siempre va a haber gente para todo, criticar, no criticar o lo q sea no?
saludos
Chicos, en el intro no dice nada!! dice:
“En un 19 de julio como el de hoy…
No se cargaron datos en el sistema o en este día Queen no hizo nada relevante.”
se olvidan!! hoy cumple brian may!! no es eso algo relevante de Queen? nacer??
ojala la proxima semana no se les olvide Roger!! XD excelente imagen, voy a pasarla a formato lienzo y la pondre en mi cuarto como cuadro!! Larga vida a la reina!
jaja es que eso esta tomado de una pagina de conciertos presentaciones o lanzamiento de discos. La verdad se fue ese pequeño detalle 🙂 jajaja
Lo que hace tu mano derecha que no lo sepa la izquierda… bien por Freddie, me da orgullo que no alardeara con sus donaciones 🙂
Saludos a todos.
La pura y santa verdad, me carga la gente que es mostrada para dar un donativo, si lo haces trata de hacerlo de corazon y en el mas absoluto anonimato.
Te amo freddie,q lindo que mi heroe haya sido tan buena persona. 😀
emm sii locooo, solo los qe estubieron mui cerca de el sabenn…lo de mas son solo especulaciones
es hermosaaa la pinturaa
PUES NI ELVIS,NI CAMARON NI NINGUN OTRO CANTANTE MEJOR QUE FREDDIE MERCURY,ES LO MAS ESPECTACULAR,ME HUBIERA ENCANTADO PODER AVER IDO A UNO DE SUS CONCIERTOS Y VERLO COMO SE MOVIA Y HACIA VIBRAR A LA GENTE CON ESA PEDAZO DE VOZ.ERES EL MEJOR FREDDIE,SE QUE AY ARRIBA SIGUES CANTANDO Y SALTANDO.TE QUIERO PARA SIEMPRE.UN CHICO DE LA PROVINCIA DE CADIZ
Entre el Post y los comentarios, me he enterado de otras cosas que no sabia y que me han gustado mucho, nunca es tarde para saber, los comentarios de todos, tambien me gustaron, ya sé que cuentan lo que saben o la verdad, pero me encanta que defiendan a mi amado Freddie, que espero que no se canse nunca de oirme decir que lo quiero, que es el centro de mi vida, asin como yo no me canso de amarlo, mis agradecimientos a los colaboradores, la foto no podia ser otra, genial, saludos a todos.