Freddie Mercury tiene todos los bichos (Cirolana mercuryi, Achnanthes mercuryi y Taeniopteryx mercuryi)

Sabíamos que Freddie era un tipo promiscuo y eso le valió la vida. ¡Pero tampoco para ser tan mal pensado! El título de este post se refiere a los bichos (animales, insectos, etc.) que llevan su nombre en honor a él.

Este es el caso de por ejemplo el Cirolana mercuryi descubierto por el biólogo Bruce Niel. Se trata de un isópodo que habita las aguas de la Isla de Bawe en Zanzíbar. Bruce le puso ese nombre argumentando que Mercury fue el cantante y músico mas famoso de Zanzíbar.

Después tenemos a una alga unicelular de nombre Achnanthes mercuryi. Es del tipo diatomea y vive en Svalbard, Noruega. Fue descubierta por los científicos Witkowski, Metzeltin & Lange-Bertalot y le pusieron el nombre del maestro como un homenaje a todos los enfermos de SIDA.

Por último tenemos a un insecto, el Taeniopteryx mercuryi. Fue descubierto en 1996 por Paolo Nicolai, un fan de Queen italiano y miembro del Fan Club Oficial e Internacional de Queen. Lo encontró en Abruzzo, Italia. La especie pertence a un tipo raro que esta en peligro de extinción por la contaminanción de ríos. El macho de esta especie es muy particular ya que no tiene alas y no puede volar. Paolo dice que recordó la canción de Queen, cantada por Freddie, Spread your Wings que dice “Alza tus alas y vuela conmigo” (Spread your wings and fly with me) y esa fue la razón por la cual le dedicó esa especie a Freddie Mercury.

Así concluye nuestra clase de biología del día de hoy. Para que vean que Freddie abarca más ámbitos de los que uno cree.
Fuentes: Snail’s Eye View y Freddie Mercury…Music? Not only

356 thoughts on “Freddie Mercury tiene todos los bichos (Cirolana mercuryi, Achnanthes mercuryi y Taeniopteryx mercuryi)

  1. Muy interesante el Post, que gran detalle y excelente la informacion.
    Saludos a todos: Freddie y todos los Queeneros de corazon.
    Un Queenero de Guatemala.

    PD. El BLOG ESTA EXCELENTE Y GRACIAS POR TODA LA INFORMACION.

  2. Ah buenooooooooo jajajaja yo pensé que era la única loca por Freddie. 🙂 OMG.

  3. Hahhaah buenisimo, ahora busqemos insectos o bacterias y le pongamos nombres relacionados a Queen
    Algun Rec Special Bug XD

  4. jajajajaja diseñador es usted todo un maestro si de cosas raras se trata! jajaja 😀 Ahora se me va a hacer más entretenida la clase de ciencias!!… Hasta los científicos mas reconocidos están locos por Queen

  5. Spread Your Wings and Fly Away!!! Asi dice la canción… Para ser un fanático, ese investigador está BIEN perdido……
    Por cierto…yo también soy investigador y fanático de Queen….
    Saludos!!

    Merc

  6. Para el usuario Mercury… me parece que se tendría que informar bien antes de hacerse el superado. Las últimas palabras de la canción son “fly with me”! ¿Quién está perdido ahora?

  7. Genial el articulo, me encanto la historia del insecto que no puede volar, y le puso el nombre inspirado en la cancion Spred Your Wings.

  8. wow! me a gustado mucho de verdad,¡hasta donde abarca el maestro,es increible!
    por cierto graciosisima la primera foto jeje
    saludos a todos

  9. OOOOO XD, que interesante, jajajaja todo sea para mantener el nombre de nuestro Freddie en recuerdo (aclaro antes de que me empiecen a insultar jajaja, que SIEMPRE HA ESTADO EN RECUERDO!), pero es mas lindo aun que esos temas le pongan su nombre.

    Saludos!!!

  10. Si me encuetro con alguno de estos bichos voy a tratar de no pisarlos, no vaya a ser que Frddie se moleste…

  11. Buenisima la clase! aunq odio biologia! jajaja q grandes los q descubrieron esto y combinaron la biologia con freddie!!! saludos!

  12. jajajjajaaj terribleeeee….jajajjajajajaj…qe inteligente ell diseñadorr…jajajajjajajaja!!

    te falto daniela mercury…qe nose porqe tiene ese apellido peroo es igual al tuyo fredd…

  13. En serio que le pusieron el nombre a los insectos en honor a Freddie o es una jodita para videomatch? jaja

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.