Es una dura vida la del payaso pero el show debe seguir

Buenas tardes lectores! Hoy es el día de analizar la intro de “It’s a Hard Life” que forma parte del disco The Works lanzado en 1984. Como habrán escuchado el “I don’t want my freedom, there’s no reason for living with a broken heart”(No quiero mi libertad, no hay razón para vivir con el corazón roto) da comienzo a la canción a modo de protesta.

Pero para hablar de esto me tengo que remontar al 21 de mayo de 1892, en Milán, dónde se estrenaba por primera vez la ópera del compositor italiano Ruggero Leoncavallo entitulada I Pagliacci (Payasos). Esta ópera trata sobre el drama que sobreviene cuando un payaso se entera que su mujer le es infiel.

En esta obra el aria “Vesti la giuba” es quizás la escena mas conmovedora, en la cuál el payaso Canio se enfrenta con la dicotomía de tomar conocimiento de esa infidelidad y a su vez tener que continuar con su show.

Ponte el traje
y la cara en harina.
La gente paga y aquí quiere reír,
y si Arlequín te birla a Colombina,
¡ríe, Payaso, y todos te aplaudirán!
Muda en pantomimas la congoja y el llanto;
en una mueca los sollozos y el dolor. ¡Ah!

¡Ríe, Payaso,
sobre tu amor despedazado!
¡Ríe del dolor que te envenena el corazón!

Es inevitable ver el parecido de esta escena con fragmentos de la canción “The Show Must Go On” en la cuál Freddie canta “mi corazón se está quebrando, mi maquillaje puede estar descascarandonse pero mi sonrisa aún está”. El payaso al igual que el cantante está pasando por un momento crítico en su vida y debe seguir con la falsa alegría del show que le da a su público.

Si bien con respecto a “It’s a Hard Life” Fredie se encontraba saludable y sin los fantasmas de la muerte tomó la melodía de esta conocida ópera para darle un inicio dramático a su canción como pueden ver a continuación.

Intro de It’s a Hard Life

Desenlace de “Vesti la giuba”

Como comentario final les cuento que Montserrat Caballé personificó en 1971 a la infiel mujer de Canio, Nedda y es recurrente la cita de esta ópera incluso en series como Seinfeld, la versión de Batman de Adam West o la reciente película de superheróes “Watchmen“, entre otras.

26 thoughts on “Es una dura vida la del payaso pero el show debe seguir

  1. Pagliacci es mi favorita. Y si bien mi oido musical no es ninguna maravilla, siempre una me recordo a la otra. Recuerdo que una vez comentamos el aria Vesti la giuba. A proposito de haber visto yo un episodio de los Simpson donde Bob Patiño cantaba esta aria. Pense que algun tenor reconocido habia hecho la voz, la verdad es que no. Canta en ese episodio Kelsey Grammer el que interpretea al personaje en la serie en ingles, mas conocido como frasier, el siquiatra o sicologo de la serie de tv. Este capitulo y su interpretacion de Vesti la giuba, le valio un peremio Emmy

  2. VOy a decir una pelotudez, pero en un capítulo de Chespirito, donde hace de Juleo, en “La Historia de Juleo y Rumieta, no como fué sino como pudo haber sido”, canta una canción que se llama “La Petaca” y el comienzo es este mismo =)

  3. Kash trankila, ninguna pelotudez que salga de la boca (o teclado XD) de un fan de fred, no sera considerado pelotudes en el blog de fred!! a menos de que siegamente defiendas a un idolo solo por serlo sin tomar en cuenta las posibilidades… con tal de no excederse ni de uno ni de otro esta bn!! Es mas es Hey Arnlod! el gordito en el episodio de la opera de Carmen tambien entona las milagrosas notas del pagliacci!! disfrazado de payaso curiosamente, como homenaje!! series… buenas series… viva cromartie high school!!

  4. Es cierto eso la vida del payaso y el artista es igual, aunque estes muriendo de dolor, aunque tu alma llore, siempre deberas sonreir ante el publico, es cruel ese destino, pero nosotros como mortales comunes igual nos sucede lo mismo, reir aun con el corazon ahogandose de dolor, que buen tema este de Queen y la inspiracion de Freddie en esa aria, muy buen post.

  5. Increible el post, muy bueno como nos tienes acostumbrados. Los dos fragmentos son practicamente iguales, menos mal que no es de ninguna superestrella, si no los hubiera denunciado por plagio. Excelente Freddie.

  6. Freddie, tu canción habla bastante de tí… 🙂 Y como Matty, si escucho una recuerdo la otra. Voces únicas, dolores humanos. Excelente post. O será porque es una de mis canciones favoritas? Me llega mucho la tristeza y la soledad del artista.

  7. Canción hermosa con la cual me identifico mucho… hermoso como Freddie expresa sus sentimientos… grande el post

  8. la verdad nunca se me habia ocurrido pensar en eso,es k mi oido musical mas bien es un culo musical,,,pero ahora k hago el ejercicio tienen razon suena parecido,solo en este blog se pueden encontrar tantos y buenos datos para fans como yo fieles pero un tanto ignorante a tanto detalle sabroso e interesante k existe sobre nuestro grupo y en especial sobre Freddie

  9. la verdad que en añgunas partes tiene un parecido si,a la cancion It’s A Hard Life,en cuanto el post presioso como siempre,saludos freddie!

  10. Esta canción como el video son dos obras de arte.
    Gracias por este post.

  11. Sin duda, esta es la ópera mas conmovedora (y no es que yo conozca muchas) toda una Obra de Arte.
    Que va, Kashmira1975; cual boludez? casi olvido ese capitulo xD Chespirito como mataba de la risa!
    Buen post, thnks!

  12. PERO SI ESTAS IGUAL!!! ajjaja realmente el parecido es enormeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee…tira para abajo esta musica 🙁 je

  13. Jejeje, me acorde de un capitulo de Seinfeld, que trata sobre esta opera del payaso.

  14. Ana! Esta puesto eso en el blog y hay un link a un fragmento de ese capitulo… en el que Joe Davola persigue a Jerry. JAJAJA Saludos

  15. Jajaja, que boba, no me habia dado cuenta! Gracias por decirme, larga vida a Jerry, George, Kramer y Elaine!

  16. Si yo me he dado cuenta ,para ser sincera, mirando un capitulo de los Simpsons en que aparece esta opera.Y como mi oido es exclusivamente queenero me encanto luego poder investigar de que se trataba todo ,hasta ese entonces no tenia idea de la opera Pagliacci.Pero se que tanto The Show must go on como It´s a hard life tienen su parecido ….llamese dramatico o lo que fuera …son dos obras maestras de los mejores los Queen.
    SALUDOS!!!!!!!!!!

  17. Nunca en mi vida habia escuchado opera, asi que me consegui un dvd con la que inspira el video, afine los oidos y es bien parecida, vaya ser fan de Queen hasta me sirvio para escuchar lirica e investigar sobre otras operas famosas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.