Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Hoy es el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA y nos parece importante recordar algunas cosas sobre esta enfermedad que en su corta existencia se llevo millones de personas, entre ellas a personas de las cuáles hablámos constantemente en este blog cómo Freddie Mercury, Joe Fanelli, Winnie Kirchberger, Paul Prenter, Tony Bastin, John Murphy

Datos de Wikipedia

El sida (de SIDA, acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, en inglés AIDS) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos. Se dice que esta infección es incontrovertible.

Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4 (que son el tipo de células a las que ataca el virus) desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.

El VIH se transmite a través de los fluidos corporales (tales como sangre, semen, secreciones vaginales, leche materna ).

Datos de la Fundación Huesped…

¿Cómo NO se transmite?

Tan importante como saber de qué manera se transmite el virus, es saber qué conductas o prácticas no lo hacen. Tener relaciones sexuales utilizando preservativos, un estornudo, la picadura de un mosquito, compartir la vajilla o los mismos servicios higiénicos, la depilación con cera, no transmiten el virus. La saliva, las lágrimas, el sudor, el aire y el agua, al igual que los alimentos no son vehículos de transmisión. Tampoco lo son el practicar deportes, besarnos, abrazarnos, darnos la mano, jugar, trabajar o estudiar, bañarnos en duchas o piscinas e intercambiarnos la ropa con personas que viven con HIV.

Quien recibe una transfusión de sangre debidamente controlada, no corre riesgos. La Ley Nacional de SIDA N° 23798, exige el control de toda sangre a transfundir. Todo procedimiento que incluya riesgo de corte o punción (pinchazo), debe ser efectuado con material descartable o esterilizado.

Datos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Prevención de la transmisión sexual:

  • Usar correctamente el preservativo. Correctamente significa usarlo siempre que se mantengan relaciones sexuales con penetración (oral, anal, vaginal) desde el comienzo de la penetración. Es muy importante ponerlo de manera adecuada, ya que prácticamente todas las roturas del preservativo se deben a que no está bien colocado.
  • Usar un preservativo nuevo y en buen estado en cada ocasión (hay que verificar la fecha de vencimiento y el sello IRAM en el sobre).
  • Si se usan lubricantes deben ser los conocidos como “íntimos” o “personales”, a base de agua. La vaselina o las cremas humectantes arruinan el preservativo.
  • El calor también, por eso no conviene llevarlo en bolsillos ajustados del pantalón ni dejarlo en lugares expuestos a aumento de temperatura.
  • La presencia de otras enfermedades de transmisión (ETS) y de lastimaduras en los genitales aumentan las posibilidades de transmisión del virus, por lo que tratarlas es también una medida de prevención.

Fuente: Fundación Huesped, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

10 thoughts on “Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

  1. cómo duele todavia esa foto…
    Gracias Freddie por recordar este día tan especial para nosotros.

  2. Si y la lista se engrosa con gente como Kenny Everet, tambien pareja de Fredd y el primer en poner rapsodia Bohemia en una estacion de radio.
    El problema de SIDA, que a pesar que la gente niega ponerle una carga moral, en realidad lo hace. recuerdo a Phill Collins diciendo que Freddie habia pagado el precio por vivir como vivio…. como si fuera algo inevitable y merecido. El SIDA es una problema de salud publica, como la gripe porcina, no es un tema moral. Si fuera asi, si tuviera su causa en la promiscuidad, no habria rockero vivo y muchos lectores de este blog no estariamos escribiendo 🙂
    La causa del SIDA, como dice el post, es un virus, que no discrimina, que basta que llegue a tu sangre una vez, en cantidad suficiente, para que se quede para siempre. Un condón es como un salvavidas, usado correctamente. O sea, se debe verificar fecha de vencimiento, no exponerlos al sol, ni aplastarlos dentro de una billetera, no abrirlo con los dientes o las uñas, cuidar que al ponerlo no quede aire dentro del condón, no usar lubricantes a base de aceite, como vaselina o parecidos, solo a base de agua. Etc.
    Informarse, es la mejor manera de evitarse el contagio.

  3. Gracias por la informacion, muy interesante. Es muy bueno que se hable del tema. 🙂

  4. Excelente que tambien se preocupen por informar sobre este tema tan impotante, felicidades por eso, Gracias por el Blog.

  5. Yo solo dire algo… PUTO SIDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!

  6. Fucking SIDA, Creo que una horrible enfermedad y que solo podremos evitarla tomando conciencia del riesgo y peligro que aveces corremos con distintos actos que cometemos…

  7. Muy buena paguina, es perfecto que comenten todo eso, lastima que esa información no llegara a tiempo, para nuestro Freddie digo.
    Sé que mucha gente ya falleció de lo mismo, y me duele igual que si fuera mi Freddie, porque precisamente me hacen pensar en Freddie, cada vez que veo la pelicula “Filadelfia” lloro, pensando en que todo eso que le pasa al protagonista, le pasó a Freddie, pero tambien sabemos que la realidad supera la fición, siento que me duele el alma, con estos temas, tambien que cada dia lo quiero mas, es horrible pensar en todo lo que debió de pasar, pero lo pasó el pobre mio, y cuando murió dejo de sufrir, al igual que nos dejó este tremendo vasio.
    Siempre permaneceras en mi alma, mi amado Freddie, ya sabes que no te quiero por tu fama, sino simplemante por tu persona, que para mi eras genial, siempre seras unico. Adios.

  8. Lo paso y diferencia de muchos que lo pasan solos, freddie tenia a sus amigos y a Jim, eso me hace sentir mejor

  9. Sí matty, creo que el pobre mio tenia a su alrededor a las personas que él mas queria, con las que tenia mas confianza, eso lo hacia sentir mejor, adios.
    PD, creo que es importante para uno, rodearse de la gente adecuada, la gente que uno sienta que lo quieren más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.