20 años sin Freddie Mercury

Se cumplen 20 años ya de ese 24 de noviembre de 1991 en el que Freddie Mercury murió en su mansión en la calle Logan Place del barrio londinense de Kensington. No hay mucho para decir que la mayoría no sepa ni pueda leer en otros diarios o sitios ya que en todos los diaros y portales uno puede encontrar un recorrido por la historia de Freddie. Vamos a rescatar de estos, los siguientes párrafos:
De la agencia argentina TELAM…
Veinte años sin la incendiaria guía estética de Freddie Mercury
Freddie Mercury, figura excepcional de la escena del rock mundial, falleció 20 años atrás, el 24 de noviembre de 1991, pero la estética que irradió como vocalista del grupo Queen es un faro que alumbra la necesidad del riesgo estético como elemento vital para generar hechos artísticos(…)
Destacado como cantante de voz imponente y gestualidad pomposa que sentó las bases de la teatralidad en el rock, Mercury fue mucho más que esa imagen dominante sobre el escenario y más vale apreciarlo como un creador multidisciplinario en tiempos donde el cruce de disciplinas no era tan habitual como ahora(…)
Por otro lado, en la página oficial de Brian May nos encontramos con una nota del Inquirer francés donde podemos destacar los siguientes puntos…
“En el momento en que no pudo seguir grabando, Mercury decidió abandonar su medicación”
“Aunque físicamente no se encuentra aquí, su presencia parece más potente que nunca. (…) él va a resumir por siempre al perfecto frontman, el consumido canal de comunicación entre una banda y una audiencia. El devoró su vida. La celebro a cada minuto. Y como un gran cometa, dejo un rastro luminoso que va a brillar por muchas generaciones“
En una entrevista en 1987, Mercury le comentó al periodista Davig Wigg que no tenía temores de convertirse en un solitario rico de 70 años. “Yo viví una vida plena y si me muero mañana me va a importar una mierda. Realmente lo hice todo“.
Les comento además de un homenaje que se va a realizar en Buenos Aires el viernes 25 por la banda Ecto 1 en asociación con la Fundación Huésped que se dedica a crear campañas en la concientización del VIH/SIDA en Argentina.
La banda Ecto 1, junto a artistas invitados, recreará en vivo el mítico Concierto Tributo A Freddie Mercury realizado originalmente en Wembley en 1992. Tendremos el privilegio, el orgullo y el honor de homenajear a Freddie y a la música de Queen, en lo que será un inolvidable recital, con la participación de la Fundación Huésped, que desde 1989 lucha contra el VIH/SIDA en nuestro país.
La cita es el día viernes 25 de noviembre a las 20 hs. en La Casona del Teatro, sita en Av. Corrientes 1979 (casi esquina con Av. Callao), en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. Los acercan las siguientes líneas de colectivos: 5, 6, 7, 12, 23, 24, 26, 29, 37, 50, 60, 75, 99, 102, 105, 109, 115, 140, 146, 150, 151, 168 y 180, además del Subte B (estación Callao).
Canal 13 por otra parte realizó un informe de aproximadamente 15 minutos dedicado a esta fecha. El “periodista” viajó hastá Zanzíbar para entrevistar a la gente de la ciudad donde nació Freddie…
Me parece que no hay más para decir, cada uno llevará este día de la manera que lo crea. Brian May desde su sitio hizo público una moción para que todo el mundo ponga en su perfil de Facebook una imagen de Freddie para conmemorar esta fecha.